A pocos días de llegar a cumplir dos años al mando de la presidencia de Emelec, el empresario José Pileggi dejó el club, que de momento se encuentra agobiado tanto por una crisis económica como deportiva.

El ingeniero eléctrico de profesión asumió el mando millonario el 1 de noviembre del 2022, cuando se impuso en aquellas elecciones a sus contendores José Auad y Carlos Luis Torres Briones.

Publicidad

Parte de los integrantes, con los que comenzó su gestión, renunciaron en el camino, como por ejemplo Jorge Bonnard, que era el vicepresidente.

En sus primeros meses de gestión, Pileggi habló de su planes y objetivos con los azules; su posición era conciliadora y se mostraba abierto al diálogo con la prensa.

Publicidad

Sin embargo, a medida que los problemas comenzaron a surgir tanto en lo deportivo como en lo económico, el empresario cortó todo contacto con medios de comunicación, y solo con unos pocos, que hacían públicos sus comentarios, había revelado su deseo de renunciar.

El tenso y silencioso nexo que el dirigente tuvo en sus últimos meses con la prensa ha hecho imposible que haya una versión oficial de lo que acontece en la institución eléctrica.

Tanto es así que hasta la publicación de esta nota lo de la renuncia de Pileggi se conoce de fuentes extraoficiales que han podido conocer a breves rasgos lo acontecido.

El club no ha emitido comunicado oficial alguno. Se menciona que César Avilés asumiría el mando puesto que es el vicepresidente; otras voces refieren que los socios buscarían que convoque a un nuevo proceso de elección.

En las últimas horas, EL UNIVERSO trató de contactarse con Pileggi y también con el director ejecutivo, Carlos Javier Puga, que en los últimos meses fue el vocero de la dirigencia de la institución, pero no ha recibido respuesta alguna.

Se espera que en las próximas horas Emelec haga un anuncio con respecto a la situación de su estructura dirigencial. (D)