El 2023 fue un año exitoso para Liga de Quito, pero el cierre de temporada en temas dirigenciales contrastó con la euforia y algarabía de celebrar un título nacional y su quinta corona internacional tras alcanzar la Copa Sudamericana en octubre.

En medio del festejo del título conseguido en la Liga Pro se destapó el distanciamiento entre Isaac Álvarez, presidente del club, y Esteban Paz, responsable de la Comisión Especial de Fútbol de los albos, lo que mantiene frenado el armado de la plantilla para el nuevo torneo.

Publicidad

Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito, deja plantados a Esteban Paz y a extitulares del club que buscan poner fin a división dirigencial

Los responsables de los títulos de Liga en el 2023 rompieron relaciones y esto marcó una crisis dirigencial en el club, algo que por los intentos realizados está lejos de arreglarse.

Expresidentes del club hicieron un llamado para deponer posiciones y seguir adelante con el equipo, pero una reunión pactada para el 25 de diciembre no se concretó, el gran ausente fue Álvarez, quien estaría decidido a romper el vínculo entre el club y la Comisión Especial de Fútbol, que se ha encargado en los últimos años del armar el equipo.

Publicidad

“Notamos que hay diferencias, sí, pero esperamos conversar con Isaac Álvarez sobre lo que está ocurriendo. Estoy seguro de que a partir de eso se podrá dar el diálogo”, dijo Darío Ávila tras la reunión fallida con la dirigencia.

Sin un diálogo previo, será la asamblea general ordinaria de socios la que defina el futuro de los albos. La cita está programada para el 8 de enero y en esta se tratará, entre otros puntos, la situación de la comisión especial que preside Paz.

Que esta comisión siga o no dependerá de los socios, pero con el distanciamiento marcado todo apunta a que el vínculo de la familia Paz con Liga terminará luego que en 1997 Rodrigo Paz (+) asumiera el manejo del equipo de fútbol y llevara a Liga a brillar a nivel internacional con los primeros cuatro títulos fuera del país para el equipo capitalino y el fútbol ecuatoriano.

Si la postura de Álvarez se ratifica, el club será el que se encargue del manejo del equipo de fútbol, en una carrera contra el tiempo para armar el equipo o al menos mantener nombres que fueron valiosos en la consecución de la Liga Pro y Copa Sudamericana el 2023.

El técnico Luis Zubeldía adelantó que si Paz no sigue en el equipo, él deja Liga, una condición a la que se sumó el delantero peruano Paolo Guerrero, posturas que Álvarez reprochó.

Fichajes Liga Pro: Altas y bajas para el 2024

Ese es un asunto que no comparto. Eso de que si se queda él me quedo yo, porque es una institución y poner condicionamiento no corresponde. Esto es de querer defender la divisa, los colores, trabajar fuerte y trabajar con ganas”, dijo el titular de los universitarios el pasado diciembre.

Los albos esperan la asamblea para encauzar su tema dirigencial, lo que por el momento tiene frenados los diálogos para renovar jugadores o contratar nuevos elementos; sin embargo, un grupo cercano a Álvarez ya se mueve con los nombres que llegarán para Liga en 2024. (D)