Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Libertad de Prensa (próximo 3 de mayo próximo), el Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE) y la Carrera de Periodismo de la Universidad de las Américas realizan desde este lunes  hasta el 3 de mayo, un ciclo de cine con la proyección de reconocidas películas que se refieren a la práctica periodística.

La proyección de los filmes denominada "Mirada Libre 2013", se complementará con una exhibición fotográfica del archivo personal de los fotoperiodistas Alfredo Cárdenas y Fernando Sandoval, que muestran parte de la labor que hacen comunicadores y reporteros gráficos en su trabajo diario.

Publicidad

Para el presidente del FOPE, Paúl Mena, con el ciclo de cine y periodismo 'Mirada Libre 2013", el Foro de Periodistas de Ecuador busca generar un diálogo en torno al ejercicio del periodismo y la importancia que tiene una prensa libre para toda democracia.

"La conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para que periodistas y la sociedad en su conjunto se pronuncien por un periodismo no atado a presiones que afecten su rol de dar a la ciudadanía la información que ella requiere para actuar en democracia", refirió.

Publicidad

La jornada de hoy se inicia con la proyección de la película Documental War Photographer (2002) y posteriormente se dialogará sobre su contenido con estudiantes, periodistas y los expositores: César Morejón, fotográfo independiente, ganador premio Picture Of the Year Latam 2013, categoría Vida Cotidiana; y Dolores Ochoa, fotógrafa de la Agencia Associated Press.

Mañana se proyectará la película: Shattered Glass (2003) y como expositores: Ana Ángulo, defensora del Lector de Diario Hoy; y Fernando Larenas, editor general de Diario El Comercio.

El jueves se exhibirá Good Night and Good Luck (2005) con los expositores: Andrés Carrión, director del programa "Regresando con Andrés Carrión", de Radio Quito, presentador de TV; y Mariela Cevallos, periodista de Diario El Universo.

Y el viernes, la película Nothing but the Truth (2008) con los expositores: Arturo Torres, editor de Investigación de Diario El Comercio; y Paúl Mena Erazo, corresponsal prensa internacional y profesor universitario.