De los cinco perros capturados el pasado jueves en la comuna Montañita (Santa Elena), tres ya fueron reclamados, pero dos más esperan a sus dueños en las instalaciones de la Empresa Municipal de Aseo (Emasa), explicó ayer Andrés Aguilar, gerente de Emasa.

El operativo causó revuelo en la red social Twitter cuando varias personas colgaron fotografías en donde se observa a uno de los canes dentro de una especie de malla. Grupos defensores de animales se refirieron a una supuesta matanza de perros en las calles de la comuna, donde el próximo 6 de abril se realizará el mundial de Surf.

Publicidad

Aguilar negó que los animales hayan sido asesinados y dijo que se trató de un operativo conjunto entre la Comisaría y el Ministerio de Salud Pública, por pedido del presidente de la comuna, Javier González, para capturar a los canes sin dueños que deambulaban en la playa.

“Ese día (jueves) se llevaron dos perros y los dejamos en un sitio estratégico en Santa Elena, pero a raíz de eso ya fueron devueltos a la misma comuna”, manifestó el sábado Aguilar. El mismo día, el presidente de la comuna señaló que los animales fueron abandonados en un basurero llamado la Nariz del Diablo, ubicado cerca de la comuna Palmar. “Se capturó a tres perros, ya dos fueron retirados por sus dueños y uno sigue esperando, hay muchas personas nerviosas que le quieren hacer daño a Montañita”, acotó.

Publicidad

Ayer, Aguilar explicó que los perros no fueron llevados a un basurero, sino a Emasa, en Santa Elena, donde siguen dos de ellos hasta que una persona o fundación los reclame. Confirmó que en el botadero suelen deambular perros callejeros. En tanto, este Diario llamó ayer al celular de González para conocer novedades del caso, pero no tuvimos respuesta.

Luego de la polémica que se armó por las fotos de la captura de los perros callejeros en el Twitter y los mensajes de la supuesta matanza, hasta la comuna llegaron miembros de la fundación Rescate Animal.

Alexi Guevara, coordinadora de Protección Animal Ecuador, rechazó la forma como se ejecutó el operativo. “Nos dijeron que (los perros) fueron abandonados en la Nariz del Diablo, pero allá no estaban, eso es una incógnita terrible, no sabemos dónde están en realidad”, dijo el sábado la activista.