QUITO.- La confesión de Pedro Delgado Campaña, transmitida la noche del miércoles por el canal del Estado, en la cual renunció y pidió disculpas por haber falsificado su título de economista a fin de presentarlo ante el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), es la confirmación del cometimiento de varios delitos, penados con prisión.

Publicidad

Así explicó el abogado Cristóbal Buendía, para quien el presidente del Directorio del Banco Central y delegado del presidente de la República tenía la obligación de tener un título profesional de tercer nivel, de acuerdo al art. 57 de la Ley Orgánica de Régimen Monetario Interno y Banco del Estado.

Al reconocer que no cuenta con dicho título, se concluye que tampoco tenía capacidad legal para ejercer esa función. “Hay una condición de ilegalidad tanto en la designación como de los actos ejercidos. Esto implica causa de nulidad de todos los actos de conformidad con el art. 129 del Régimen Jurídico de la Función Ejecutiva. Este artículo establece que los actos administrativos son nulos si son constitutivos de infracción penal o se dictan como consecuencia de esta.

Publicidad

El presidente Rafael Correa aclaró ayer en Guayaquil que los actos administrativos realizados por Delgado (incluida la venta EQ2) gozan de legitimidad y que sería “una barbaridad jurídica” anularlos, Para ser declarados inválidos, dijo, se necesita la sentencia de un juez.

Lo actuado por Delgado también está tipificado en el art. 236 del Código Penal, que habla de la usurpación de funciones, títulos y nombres. Establece que quien “sin título legítimo, se fingiere empleado público, civil (...), agente del Gobierno o comisionado, y ejerciere como tal alguna función, será reprimido con prisión de uno a cinco años y multa de $ 16 a $ 77”.

En medio del escándalo, Pedro Delgado salió del país a las 07:30 de ayer en el vuelo 932 de American Airlines con rumbo a EE.UU., donde vive su esposa, María Verónica Endara (viceconsulesa de Ecuador en Miami) y su familia y donde compró una casa en $ 365.000. Correa dijo que la salida se debió a que el hijo mayor de Delgado se iba a casar. La reserva del boleto fue emitida el mismo día 19.

Buendía comentó que haber obtenido su título de cuarto nivel mediante la falsificación del de tercer nivel, invalida al de maestría. Ese título fue registrado en el Sistema Nacional de Educación Superior manejado por la Senecyt el 23 de marzo del 2012 con número 8517R-12-3061. Esto implicaría el cometimiento del delito de falsificación sancionado por los arts. 337, 338 y 339 del Código Penal.

El art. 337 dice que serán reprimidos con reclusión menor extraordinaria de nueve a doce años los funcionarios públicos que al redactar piezas correspondientes a su empleo, hubieren desnaturalizado su sustancia o sus pormenores. Y quienes han establecido como verdaderos hechos que no lo eran.

El exdirector del BCE, Marcos López, opinó que desde el punto de vista ético y de la respetabilidad para el país “es una vergüenza que un gobernador del BCE haya dicho que tiene un título que no lo tiene. Ha hecho caer en ridículo a todas las personas que confiaron en él, porque debo suponer la inocencia de quienes lo defendían”, dijo.

La exsuperintendenta de Bancos Gloria Sabando dijo que es responsabilidad de las autoridades revisar si las actuaciones de Delgado carecen de falta de transparencia.

Ayer, mediante Decreto Ejecutivo 1389, el mandatario oficializó la aceptación de la renuncia de Delgado a sus cargos como presidente del Banco Central, delegado permanente del presidente en el Comité de Deuda y delegado del presidente en el Consejo Monetario Regional (Sucre). Sus funciones se encargaron a Jeannette Sánchez, ministra coordinadora de la Política Económica.

Correa dijo que para el cargo se analizan varios nombres. Y solo adelantó: “Me gusta confiar siempre en la juventud”.

Video de archivo del canal de Youtube de ECTV con la renuncia de Pedro Delgado al cargo que ejercía en el Banco Central.