Fueron tres minutos con quince segundos los que Pedro Delgado utilizó para explicar, de manera sucinta, los motivos de su renuncia a su cargo de presidente del Directorio del Banco Central y a los otros que ostentaba en el gobierno de su primo Rafael Correa.
Luciendo un traje crema, Delgado presentó su renuncia irrevocable anoche durante una rueda de prensa realizada en la Secretaría de Comunicación (Secom), en la cual no permitió preguntas de la prensa.
Publicidad
Solo se limitó a decir que renunciaba para no afectar el proyecto político, pero reconoció que hace 22 años cometió lo que el denominó “un error” y un “acto de inmadurez” al entregar al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae) un documento falsificado, a fin de obtener el título de cuarto nivel. “Al Incae se entregó un documento sin valor que me acreditaba un título que no ostentaba”, indicó.
Delgado dijo que esta falta la mantuvo en secreto hasta ahora y pidió disculpas a su esposa, a sus hijos, a sus colaboradores, al Gobierno y al presidente.
Publicidad
Video tomado de ECTV
Delgado fue acusado documentadamente, el 21 de noviembre pasado, por el asambleísta Enrique Herrería (antes de MG), de delito contra la fe pública, por desempeñar un cargo público sabiendo que no cumplía con el requisito previsto en la ley, que era tener un título de tercer nivel.
Herrería consiguió certificados de la Universidad Católica del Ecuador y de la de Guayaquil, en las cuales se indicaba que ni egresó ni se graduó en dichas instituciones educativas. Además viajó a Costa Rica, en donde el rector del Incae, Arturo Condo, admitió que había serias dudas sobre la veracidad de los documentos presentados por Delgado.
El primo del presidente Correa, quien ha firmado documentos oficiales adjudicándose el título de economista, había asegurado que sí ostentaba dicho título. Incluso lo hizo en declaraciones a CNN a nivel internacional. También el presidente Rafael Correa había asegurado que Delgado sí era economista y que tenía maestrías a nivel internacional.
Sin embargo, cuando Delgado fue convocado a declarar bajo juramento en un juicio que sigue el Gobierno ecuatoriano a los hermanos Isaías, en Miami (Estados Unidos), Florida, debió admitir que nunca consiguió el título en ninguna universidad ecuatoriana.
Sobre el tema, Enrique Herrería dijo que Delgado no ha cometido un “error”, sino un delito y que además lo ha confesado públicamente. La entrega del documento falso para obtener título de cuarto nivel, sin tener el de tercer nivel primero, se traduce en dos infracciones: la primera puede ser perseguida no solo en Ecuador, sino en Costa Rica, sede del Incae.
La segunda infracción es el delito contra la fe pública tipificado en los artículos 337 y 338 del Código Penal y castigado con nueve a doce años.
En este sentido, para Herrería, “todos los actos y decisiones tomadas por Delgado en el ejercicio de sus funciones están viciadas de nulidad y no producen efecto jurídico”.
Agregó que Correa debería disponer tanto a la CFN como a la Ugedep que dejen sin efecto la compra venta del ingenio EQ2 y que regrese al Estado.
Herrería pidió a la Fiscalía que se emitan medidas cautelares. Ayer se dijo que Delgado viajaría a Estados Unidos.
“No se necesita título de economista para ser presidente del Banco Central y Pedro Delgado tiene un título de maestría en Economía Empresarial, título de cuarto nivel al cual había accedido siendo egresado de la Universidad Católica del Ecuador”.
Rafael Correa
ENLACE DEL 24 DE NOVIEMBRE