MONTECRISTI, MANABÍ
.- Son largas columnas de devotos que pugnan por entrar a la basílica de Montecristi. Las calles centrales de este cantón manabita lucen copadas de peregrinos y casi 500 vendedores.
.- Son largas columnas de devotos que pugnan por entrar a la basílica de Montecristi. Las calles centrales de este cantón manabita lucen copadas de peregrinos y casi 500 vendedores.Esto es solo una muestra de la fe desbordante a la imagen de la Virgen de Monserrate, que se venera en la basílica de esta población, adonde, desde el 9 de noviembre pasado, llega a diario un promedio de 30 mil personas. Mañana, día de la procesión central, se espera que acudan 50 mil devotos.La tradicional celebración tiene como principal componente el hecho de que los feligreses hacen caminatas desde cantones remotos de Manabí, como Pichincha y El Carmen, ubicados a más de 150 kilómetros.Ayer al mediodía, el sol abrasaba a los peregrinos. Pese a ello, las columnas para visitar el altar de la Virgen parecían interminables. El clima hizo que incluso el pasado domingo al menos tres personas se desmayaran antes de tocar el manto.Miguel Delgado, jefe del Cuerpo de Bomberos de Montecristi, indicó que sus colaboradores debieron correr unos 200 metros, desde la sede de esta entidad, para prestar auxilio. Según Delgado, de haberse provocado un incidente mayor pudo tener graves consecuencias, pues al estar bloqueadas las vías no pueden ingresar ni la ambulancia ni la motobomba.Pese a esas dificultades, los fieles llegan. Graciela Quimí caminó desde la parroquia La América, de Jipijapa, de donde salió a las 04:00 y llegó cerca de las 12:00 de ayer a Montecristi. Dijo que quería agradecer a la Virgen porque sanó a su hijo de una dolencia en la comuna.María Cedeño llegó arrodillada hasta el altar para agradecer porque su hija sintió calma en la dolencia en una pierna. Así como ellos, miles de personas caminaron desde Manta, Portoviejo, Jipijapa, Santa Ana, Bolívar y otras zonas manabitas, una tradición que se acentuó en 1971, año en que se coronó a la sagrada imagen, una efigie donada en 1535 por el rey Carlos V de España.Los peregrinos realizarán hasta mañana la tradicional peregrinación que, por ejemplo, desde Manta –que tiene mayor presencia– hay una distancia de 12 kilómetros, mientras que desde Portoviejo es de 24 km.Ángel Toaquiza, párroco de Montecristi, indicó que todo está listo para la ceremonia que se dará mañana a las 13:00.DesfileA las 08:30 se realiza un desfile cultural desde la avenida Ricaurte hasta la Plaza Cívica.Sesión solemneA las 11:00 se desarrolla una sesión solemne en el Gobierno Provincial.Festival bailableDesde las 20:00, en la Plaza Cívica, se cumple un festival de salsa con el Grupo Caneo y Gabino Pampini.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
30 mil fieles caminan a diario hacia Montecristi
MONTECRISTI, MANABÍ
.- Son largas columnas de devotos que pugnan por entrar a la basílica de Montecristi. Las calles centrales de este cantón manabita lucen copadas de peregrinos y casi 500 vendedores.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La Armada del Ecuador lamentó este nuevo ataque.
Publicidad