Ingresaron al son de una murga, como si fuese el Carnaval, y lanzando vivas para su candidato, que encabezaba la marcha.

No era un político de carrera ni un profesional reconocido. Tampoco un astro del fútbol o personalidad de pantalla, como los que han sido nominados por algunas agrupaciones políticas para las elecciones del 2013.

Publicidad

Era un cuadrúpedo con pelaje gris que lucía una corbata roja. Era un burro.

Cerca de 30 jóvenes acudieron ayer a la Delegación Electoral del Guayas para inscribir –de manera simbólica– a este animal como aspirante.

Publicidad

Tronando tambores coreaban: “el burro a la Asamblea” y “vamos, burro, carajo, el burro a la Asamblea, carajo”.

La comitiva avanzó por el patio de la Delegación bajo la mirada de seis policías, que los esperaban al pie de la puerta del auditorio. Sus integrantes dijeron que no les habían permitido entrar, pese a que los uniformados no se formaron en barrera ni pusieron resistencia.

Daniel Molina, quien dirige una fundación de asistencia social, explicó que la movilización con el burro buscaba apelar a la conciencia de los ciudadanos y que mediten su voto. Que la medida no estaba dirigida contra algún aspirante en particular, sino que constituía una expresión de protesta e indignación frente a los políticos.

Dijo que ellos eran jóvenes universitarios de distintos cantones, que formaban parte de un grupo sin fines de lucro ni afinidad política; pero no quiso precisar de qué universidad y cantones o el nombre del supuesto colectivo.

Y sonriendo, Molina lamentó que las autoridades no les hayan recibido el formulario de inscripción de su ‘cuadro’.

Entonces exhibió una hoja donde estaba escrito: “Don Burro, candidato a asambleísta provincial”, y mostraba una imagen de un torso humano vistiendo un terno con corbata y la cabeza de un asno, y dos patas como huellas dactilares.

Minutos después y adentro en el auditorio, la presidenta de la Junta Electoral, Mayra Gallegos, dijo desconocer de tal manifestación y que respetaba su forma de reclamar.

La iniciativa de los jóvenes, quienes crearon la cuenta de Twitter @donburroreal, causó reacciones en esa red social.

@diego071073 escribió: “jajaja buena es xq la verdad a la asamblea entra cualquier animal”; @veritovalarezot: “me parece excelente que don burro sea asambleista si gente que sale en programitas de tv van a la asamblea sin preparacion”; y @andreitai: “Al menos Don Burro sería más tolerante. Digo”.

Ya en la tarde los últimos grupos políticos fueron a la Delegación para inscribirse.

El PRE, Avanza y SUMA registraron sus listas para las cuatro circunscripciones del Guayas, en compañía de decenas de simpatizantes, que ocuparon las gradas del auditorio.

Los roldosistas llegaron después del almuerzo, encabezados por Abdalá Bucaram Pulley, quien terciará por la reelección en la nómina nacional.

Los seguidores de Avanza entraron una hora después, también lanzando vivas, pero no solo por la agrupación, sino por la reelección del presidente Rafael Correa, a quien apoyan. SUMA apareció a las 17:30.

Al cierre de la jornada, la Junta había receptado los formularios de diez colectivos, dos de ellos en alianza.

Candidatos a la Asamblea: Registrados en la Junta del Guayas
DISTRITO 1
Avanza
Enrique Laverde
Lady Mina
Martires Ramírez
Fanny Cabrera Buri
Rafael Navarrete

PRE
Michel Bucaram
Paola Landetta
Emilio Espinoza
Amparo Guillén
Ramón Gonzalo Campos

DISTRITO 2
Avanza
Juan Carlos Estrada
Patricia Castro
Jorge Villacrés
Nelly Naula
Raúl Luis

PRE
Estéfano Adum Boschetti
Andrea Chávez
Ricardo Vanegas
Sandra Suárez
Joffre Alvarado

DISTRITO 3
Avanza
Troy Alvarado
Reina Benavides
Stalyn Apolinario
Diana Hinojosa
Antonio Lima

PRE
Guido Jalil Ripalda
Claudia Camposano
Juan Carlos Garzón
Rita Cevallos
Medardo Quintero

DISTRITO 4
Avanza
Xavier Arboleda
Nathali Ruano
Diego Cajas
Patricia Fajardo
Cristóbal Romero

PRE
Héctor Vanegas
Letty Cevallos
Juan Ramón Durán
Brenda Rodríguez
José Barzola