La decisión de Juan Carlos Solines de participar como el compañero de fórmula de Guillermo Lasso por el movimiento Creando Oportunidades (CREO) tomó por sorpresa a los integrantes del movimiento Concertación. Su director, César Montúfar, asegura que la postura de Solines “es personal” y no tiene que ver con la agrupación, que mantiene alianza política con el movimiento SUMA (Sociedad Unidad Más Acción).
¿Hubo alguna discrepancia entre Juan Carlos Solines y Concertación para que dejara la alianza con SUMA?
La decisión de Solines es personal y fue tomada sin consultar a los órganos democráticos del movimiento. No representa el punto de vista de la Concertación, porque incluso presidió la asamblea del pasado domingo en la que se dieron a conocer las figuras que participarán en la alianza con SUMA.
Publicidad
¿Cuándo presentó la renuncia?
La mañana de ayer presentó su renuncia a la presidencia de la Concertación, mediante una carta dirigida al Consejo Directivo, indicando que se separaba del movimiento para asumir su postulación a la Vicepresidencia por el movimiento CREO.
¿Su reciente renuncia no inhabilita su candidatura?
No lo sé, eso lo determinará el Consejo Nacional Electoral. Como agrupación no vamos a presentar ningún tipo de impugnación que obstaculice sus aspiraciones políticas. Nosotros daremos paso a su renuncia y será el organismo electoral quien decida si hay o no algún problema para su postulación.
Publicidad
¿La decisión de Solines afecta la alianza con SUMA?
En lo absoluto. La alianza entre las dos agrupaciones se mantiene, eso fue ratificado en una convención y vamos a continuar apoyando la candidatura de Mauricio Rodas a la Presidencia.
¿Qué pasó con las conversaciones que mantuvieron con CREO?
Hasta hace tres semanas mantuvimos conversaciones con CREO, pero no se concretaron por discusión respecto de los espacios para las candidaturas.