El incremento de $ 15 al Bono de Desarrollo Humano que el Gobierno quiere financiar mediante la última propuesta de reforma tributaria implicaría que el Estado destine un total de $ 1.096 millones para este rubro en el 2013, de acuerdo con cifras de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

Fander Falconí, titular de esta Secretaría, dijo que actualmente existen alrededor de 1,2 millones de beneficiarios que cobran $ 35 mensuales, lo que implica un impacto de $ 756 millones al presupuesto del Estado. Pero con el aumento de $ 35 a $ 50, el impacto estaría entre $ 320 millones y $ 340 millones, dijo el funcionario.

Publicidad

Pavel Muñoz, subsecretario de democratización, explicó que cuando se fijó una línea de pobreza con el Registro Social fueron sacados 60 mil perceptores que no debían cobrar esta subvención. Sin embargo, entre los que sí la reciben constan 600 mil personas, entre adultos mayores y discapacitados, pero bajo el concepto de aseguramiento no contributivo.

Los funcionarios dieron estos detalles en medio de un anuncio sobre la preparación de un paquete de quince nuevas leyes para el desarrollo, que se analizarán en la convención de Alianza PAIS, que este sábado anunciará a sus candidatos y delineará su plan de gobierno.