Guillermo Andrés Gomezjurado Astudillo y Christian Eduardo Carchi Morán, exmiembros de la Policía Nacional, constan en la nueva lista de los Más Buscados del Guayas, que fuera expuesta la tarde del pasado martes por la Gobernación y el Ministerio del Interior. Al primero se lo sindica de haber violado a una menor de 13 años en Guayaquil, al otro de haber asesinado a Nadia Lina Bustamante Triviño, su exconviviente que era miembro de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

En la lista también constan tres dirigentes barriales que son denunciados por el Gobierno como traficantes de tierras en la zona noroeste. Se trata de Marcos Antonio Solís Briones, Edmundo Tonny Estacio Valencia y Sergio Wilfrido Toral Erazo.

Publicidad

Los otros más buscados son: Roberto Eliot Campos Crespo, sindicado de matar a martillazos a su novia; Carlos Alfredo Rodríguez León, acusado de haber asesinado a la estudiante politécnica Cinthya Joselyn Rebutty Troncozo; Adriana del Consuelo Urgilés Silva, por tenencia ilegal de droga y armas de fuego; Floyd Wendell Ebanks Jurado, involucrado en el crimen de Teófilo Martín Alejandro Yagual, en la isla Puná.

“Hemos esperado casi un año para que a Guillermo Gomezjurado se lo incluya en la lista de los Más Buscados, porque gente del mismo gobierno lo está protegiendo”, dice un familiar de la menor afectada. Cuenta que en una ocasión lo vieron en una casa en Salinas y cuando llamaron a la Policía, de inmediato huyó, “porque quien debía detenerlo más bien lo alertó”, dice.

Publicidad

Antes de enfrentar el proceso por violación de la niña en Guayaquil, Gomezjurado fue imputado en Santo Domingo, donde abusó de una exreina de la policía en el 2004. La llevó al motel Blue Star, donde por la alerta de otro oficial de esa institución, llegó la madre y halló al policía a punto de violarla.

Según las investigaciones, que constan en el expediente policial, la joven fue agredida sexualmente porque presentaba lesiones en el cuerpo, pero no llegó a ser violada gracias a la intervención de su madre, quien irrumpió en el cuarto cuando ella estaba desmayada.

En el 2006, el Consejo Superior de Generales le dio la baja por mala conducta profesional; sin embargo, el Consejo de Generales de la Policía Nacional revocó la resolución y lo reintegró en sus funciones.

Después fue trasladado a El Oro, donde también enfrentó una denuncia por el supuesto abuso de una menor; al poco tiempo llegó a Guayaquil, prestaba sus servicios en el Distrito Centro y estuvo a las órdenes del intendente Julio César Quiñónez, cuando fue denunciado por las madres de dos menores: una, por acoso a su hija de 15 años; y la otra por violación a la niña de 13 años, a quien el policía llevó a su casa, en las cercanías de la Policía Judicial.

En el expediente por el caso de violación consta una recomendación de Quiñónez, con el membrete de la Intendencia de Policía, en la que dice que ¬entre agosto del 2009 y septiembre del 2010¬ laboró como “oficial de enlace para coordinación de operativos de control, donde desarrolló sus funciones con responsabilidad...”.

“Esta lucha ha sido muy dura; por una parte mi hija no descansa tranquila, su único deseo es que este violador esté detenido para que no haga más daño a otras niñas; y, por otro lado, el peregrinar para que se haga justicia contra un poderoso como Gomezjurado, pero no descansaremos hasta verlo preso”, comenta una familiar de la niña de 13 años, quien ¬dice¬ ahora asiste al colegio con temor de volver a encontrarlo y ser víctima de algún secuestro.

Antes de que Gomezjurado sea considerado en la lista de los más buscados, indica, enviaron al menos cinco cartas a la Presidencia e hicieron separar de sus funciones a un juez de Garantías Penales, quien pese a la evidencia del delito intentó sobreseer al expolicía imputado.

Presentación: De la nómina
Inauguración
La presentación de la nueva lista de los diez más buscados de la provincia del Guayas se dio en la inauguración de tres Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en diferentes sectores de Guayaquil.

Recompensa
El Ministerio del Interior entrega entre 5.000 y 20.000 dólares por información que ayude a encontrar y detener a los más buscados. Si usted tiene información puede comunicarse al 911.