Francisco Campos, coordinador (e) de la Fiscalía de Flagrancia en la Policía Judicial del Guayas, dice que el Código de Procedimiento Penal y la Constitución del Ecuador amparan a la mujer embarazada; sin embargo, está de acuerdo que se realicen las reformas y que se las sancione si delinquen.

“Si una mujer está en estado de gestación y cae detenida, la ley le otorga la prórroga que no puede ir presa hasta los 90 días antes del parto. En ese tiempo la mujer no puede ser sujeta a una prisión preventiva, mas sí a un arresto domiciliario”, dice.

Publicidad

El fiscal señala que estos casos se dan con cierta frecuencia. “En realidad los hechos se dan en delitos menores como hurto y robo. A fines de año va a ser común ver casos como hurtos en centro comerciales y la Bahía y hasta casos como sacapintas”, dice Campos.

Agrega que existen bandas de mujeres que se dedican a delinquir y en algunos casos la mayoría está embarazada.

Publicidad

El funcionario judicial dice que se conocen muchos casos en los cuales existen mujeres detenidas que aducen estar embarazadas y que para ello se ordena un examen de sangre u orina en un hospital público para comprobar si eso es verdad. “Hay mujeres que se las ve gordita y alegan que están embarazadas”, manifiesta.

Hay casos, destaca, que cuando las embarazadas tienen arresto domiciliario aprovechan para escapar y así no continúa el proceso, es decir los juicios no pueden concluir.

Este Diario pidió a la Policía Nacional y al Observatorio de Seguridad Ciudadana de Guayaquil las estadísticas sobre las mujeres embarazadas implicadas en delitos, pero en ambas entidades se informó que no tenían ese tipo de cifras.