AGENCIAS
.- El Estado ecuatoriano deberá indemnizar a la petrolera estadounidense Occidental (Oxy) con $ 1.769,6 millones, más intereses, por haber dispuesto la caducidad de su contrato de explotación en un área de la Amazonía hace seis años.
.- El Estado ecuatoriano deberá indemnizar a la petrolera estadounidense Occidental (Oxy) con $ 1.769,6 millones, más intereses, por haber dispuesto la caducidad de su contrato de explotación en un área de la Amazonía hace seis años.El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), con sede en Washington, notificó ayer su dictamen final sobre la demanda que la multinacional puso contra Ecuador.La decisión fue adoptada en mayo del 2006 durante el gobierno de Alfredo Palacio, que alegó que la Oxy no informó a las autoridades sobre un traspaso de acciones a terceros.El Ciadi concluyó que el país violó varios artículos del Tratado Bilateral con los Estados Unidos y, por tanto, le ordena pagar por los daños sufridos, con los respectivos intereses generados desde el 2006.En el laudo (dictamen) se especifica que el Estado ecuatoriano no dio un trato “justo y equitativo a la inversión de las demandantes”, ni brindó “el trato mínimo exigible conforme al derecho internacional”.Según el centro arbitral, el país también violó su propia legislación. En una parte del documento sostiene: “Ecuador dictó el Decreto de Caducidad en violación del derecho ecuatoriano y el derecho internacional consuetudinario”.Aseveró que la declaración de caducidad fue equivalente a una expropiación.Sin embargo, también reconoció que la petrolera Occidental violó el contrato de participación que tenía con Ecuador al no obtener la autorización de las autoridades para la transferencia de derechos.Por tanto, la Ciadi decidió extender la sanción a la petrolera. “Como resultado de esta violación, los daños otorgados a las demandantes serán reducidos por un factor del 25%”.Además de la indemnización fijada, Ecuador deberá pagar “los intereses devengados hasta la emisión del laudo sobre el monto de la indemnización a una tasa anual del 4,188%” y los “intereses devengados con posterioridad a la emisión del laudo a la tasa LIBOR a seis meses de los Estados Unidos”.El Estado ecuatoriano y Oxy deberán pagar las respectivas costas procesales al Ciadi, adscrito al Banco Mundial.La demandante exigió al inicio $ 3.370 millones, es decir $ 1.600 millones más del monto establecido. Consideró que la caducidad impuesta por Ecuador fue desproporcionada.El demandado, en cambio, rechazó la acción arbitral que le siguió Occidental bajo el argumento de que la empresa violó la ley al transferir el 40% de su participación a la canadiense Encana sin la aprobación del Ministerio de Energía.El Ciadi notificó ayer a las partes y publicó su dictamen (de 363 páginas) en su portal.El laudo fue respaldado por dos de los tres miembros del tribunal: L. Yves Fortier y David A.R. Williams.Brigitte Stern se pronunció en contra y detalló su “opinión disidente” en un documento de 51 páginas. Parte de él dice: “Si bien comparto (...) que la demandada actuó de manera desproporcionada (...), discrepo profundamente con el cálculo de daños”.Bloque 15Las áreas petroleras que fueron retiradas a la Oxy pasaron a manos de la empresa petrolera pública Petroamazonas.RechazoEcuador tiene una docena de procesos arbitrables en desarrollo. En el 2009 se retiro del Ciadi.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Oxy gana batalla a Ecuador y deberá ser indemnizada
AGENCIAS
.- El Estado ecuatoriano deberá indemnizar a la petrolera estadounidense Occidental (Oxy) con $ 1.769,6 millones, más intereses, por haber dispuesto la caducidad de su contrato de explotación en un área de la Amazonía hace seis años.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Para Arthur Brooks, experto en felicidad y catedrático de Harvard, la clave del amor reside en algo mucho más tranquilo que la pasión desenfrenada.
Publicidad