Una nueva fuga de gas amoniaco se registró la mañana de ayer en uno de los barcos anclados en la rada del puerto de Manta. El incidente, que causó alarma entre las personas que estaban en los alrededores, ocurrió en el barco pesquero Gino D, de propiedad de la empresaria Lucía Fernández de De Genna.

A eso de las 06:30 se produjo la rotura de un visor o válvula, lo que hizo que se activaran las alarmas del terminal pesquero. Pese a que el accidente ocurrió a la hora señalada, los socorristas ingresaron a la unidad a las 07:45, informó Sofonías Rezabala, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta.

Este suceso se produce ocho meses después de que se registrara otro, pues en enero pasado hubo una fuga de amoniaco en este mismo muelle. Entonces fue en el barco Lucía T, también de propiedad de Fernández. En ese accidente, tres personas resultaron afectadas.

Publicidad

Pero una de las desgracias más grandes en el muelle de Manta, por fuga de amoniaco, ocurrió el 19 de noviembre del 2008, en el barco pesquero Andrea F, de bandera nicaragüense, que dejó como saldo siete personas fallecidas, además de varios semiasfixiados.

Rezabala indicó que fue suerte que ayer en el lugar solo se encontrara el guardia, pues si hubiese estado más personal, la desgracia habría sido mayor.

Para realizar las labores, los bomberos utilizaron nueve unidades de rescate, entre ambulancias y otros vehículos, además de 32 hombres, quienes trabajaron hasta casi las 09:00 para mitigar la fuga ocasionada en el tanque madre de la embarcación.

Publicidad

Gabriel Rodríguez, director de Seguridad Integral, coincidió con Rezabala en que al momento del percance no había tripulantes trabajando, solo el guardia de la embarcación, quien alertó del incidente.

El custodio, cuya identidad se mantuvo en reserva, no resultó afectado por la fuga, por lo que no hubo necesidad de que lo llevaran a algún centro de salud para que reciba atención, según explicó Rezabala.

Publicidad

El bombero manifestó que, al parecer, el hecho ocurrió debido a la fuerte presión de la válvula, lo que hizo que esta explotara. “Recomiendo que se tomen más previsiones y revisen continuamente las válvulas, debido a que cuando la presión sube, estas tienden a explotar”, apuntó.

Para evitar que personal que estaba en los alrededores inhalara el gas, el área fue desalojada para minimizar los riesgos, añadió Rodríguez.

Apuntes: Gas peligroso
Riesgos
Lo peligroso del amoniaco es que puede causar la muerte inmediata, porque afecta las vías respiratorias.

Se restringió ingreso
Según el jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta, Sofonías Rezabala, una vez que se utilizaron los químicos para limpiar la contaminación del amoniaco, las personas pudieron ingresar sin ningún temor a la zona que estuvo restringida ayer por algunas horas.

Publicidad