El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Iván Freites, acusó hoy al Gobierno de haber desatendido en los últimos años las tareas de mantenimiento de la industria petrolera, tras la explosión en una refinería que dejó al menos 24 muertos.

"Aquí la inversión en industria no existe, nosotros venimos denunciando eso desde hace tres años", dijo a Efe Freites, al asegurar que hay falta de inversión industrial y una desatención por parte de los responsables de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) de sus funciones de gerencia.

Publicidad

Freites hizo sus comentarios después de que esta madrugada una explosión en la refinería Amuay, en el Centro Refinador de Paraguaná (CRP), el mayor de Venezuela y uno de los más grandes del mundo, dejara un saldo oficial de 24 muertos y 86 personas que debieron recibir algún grado de atención médica.

Cinco personas continúan ingresadas en un hospital de Punto Fijo, en el estado Falcón (noroeste), donde se encuentra la refinería, y dos personas fueron llevados a la ciudad de Maracaibo, en el vecino estado de Zulia, con quemaduras.

Publicidad

El ministro venezolano del Petróleo, Rafael Ramírez, informó que la explosión se produjo como consecuencia de un escape de gas que generó una nube que hizo combustión a la 01:11 hora local (00:41 de Ecuador) con una gran onda expansiva que causó derrumbes y roturas en las viviendas de los alrededores y en una instalación de la Guardia Nacional.

Sindicalista denuncia que hay una 'no inversión'

El sindicalista señaló que hay una "no inversión" y "la parte gerencial, la parte que conduce la industria, se olvidó de su rol" y de sus obligaciones de "mantener operativa con condiciones seguras de higiene y seguridad óptima" las instalaciones ligadas al sector.

"Se olvidaron de eso y aplicaron una política del Gobierno que es la de que los trabajadores y los gerentes fueran a hacer campaña política y dejaran su trabajo", añadió.

Insistió en que "la inversión en industria no existe" y que su sindicato venía denunciando "desde hace tres años que se podía presentar un problema en la refinería".

"Deducíamos que iba a pasar una tragedia, lo que rogábamos era que la tragedia no fuera de una magnitud como la que vimos hoy en la madrugada", afirmó.

Freites aseguró que este tipo de eventos se están produciendo no solo en el CRP sino en todo el país.