Se acabó la espera. Con la llegada de abril vendrá el béisbol de Grandes Ligas, tiempo para hacer las comparaciones y para averiguar cómo anda su equipo favorito, o cuáles son los más opcionados para llegar a los playoffs, a los que esta vez se les agregará un quinto equipo en cada liga y así aumenta la competitividad, intensidad y el drama.

Todo parece indicar que en cinco de las seis divisiones la pelea será dura y bien cerrada, a excepción de la zona central de la Liga Americana, donde los Tigres de Detroit parecen no tener complicaciones porque mantienen el mismo fuerte y poderoso equipo que cuenta con el Cy Young y MVP Justin Velarder, reforzado con el poder del bateo de Prince Filder.

Publicidad

En la división Este los Yankees de Nueva York, que tienen buena defensa, buen bate pero un tambaleante cuerpo de lanzadores, y los Medias Rojas de Boston, mantendrán la vieja rivalidad, pero son los sorprendentes Mantarratas de Tampa Bay, que con bajísimo presupuesto, equipo joven, estupendo cuerpo de lanzadores y la magia de conducción de su mánager Joe Maddon los que pueden repetir ir a playoffs.

En el grupo del Oeste la pelea será muy cerrada entre los actuales campeones de esa liga, los Rangers de Texas que mantiene intacto su poderío ofensivo y cuerpo de lanzadores, en donde solo perdieron a C.J. Wilson que justamente se fue para los Angelinos de Los Ángeles, que también reforzaron su bateo con la mayor contratación de la temporada baja: Albert Pujols, por $ 254 millones.

Publicidad

En la Liga Nacional del Este siguen como favoritos Filis de Filadelfia, que si recuperan a lesionados y con el aporte del cerrador Jonathan Papelbon, lucen poderosos defensivamente. Falta por ver si lo combinan con una ofensiva oportuna.

En este grupo hay que considerar seriamente a los Bravos de Atlante, que esperan superar el descalabro final que los alejó de la postemporada 2011. También hay que considerar a los Marlines de Miami, que con algunas contrataciones como José Reyes, un nuevo estadio y su flamante mánager, el locuaz Ozzie Guillén, pueden aspirar a estar en las mieles de otoño.

En la división central está por comprobarse si los Cardenales, ganadores de la Serie Mundial 2011, pueden repetir sin Pujol y Tony La Russa; tendrán en los Rojos de Cincinnati unos duros adversarios.

En el grupo del Oeste los Cascabeles de Arizona aspiran a repetir y los Gigantes de San Francisco, que fueron perjudicados por las lesiones de algunos de sus jugadores, hay que tenerlos en cuenta.

Predicciones que nos permitimos hacer con la advertencia de que pueden fallar debido al caprichoso e impredecible vuelo de la pelotita. Ella nos permitirá comprobar que la única y verdadera sorpresa sería que no haya sorpresa y para despejar toda duda esperemos que se levante el telón y que se cumpla el calendario, que tendrá su primer choque en el flamante estadio de los Marlines, que recibirá a los Cardenales el próximo 4 de abril.