EFE - Redacción
.- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, acusó este jueves a la CIDH de "inquisidora" y de extralimitarse en sus funciones al emitir medidas cautelares en el caso de diario El Universo.
.- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, acusó este jueves a la CIDH de \"inquisidora\" y de extralimitarse en sus funciones al emitir medidas cautelares en el caso de diario El Universo.Patiño se pronunció así ante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitada por Ecuador para opinar sobre las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió para proteger a las cuatro personas procesadas en el caso de El Universo, y que fueron retiradas tras perdonarse sus penas.\"Queremos manifestar nuestra preocupación por lo que, a nuestro juicio, supone una clara violación de los procedimientos, la práctica y la razón de ser de una instancia que, más allá de promover los derechos humanos, en muchas ocasiones se ha convertido en un ente meramente inquisidor contra los Estados\", dijo Patiño en referencia a la CIDH.Patiño anunció ayer miércoles que en la cita pediría explicaciones sobre las acciones del organismo de dictar medidas cautelares por el juicio que el presidente Rafael Correa siguió como ciudadano contra este Diario.El canciller, que se reunió hoy con seis comisionados de la CIDH para pedir explicaciones sobre las medidas cautelares solicitadas el pasado 21 de febrero a Quito, después de que el presidente Rafael Correa demandara por injurias al editor de opinión de El Universo y a sus tres directivos, quienes fueron condenados a tres años de prisión y a pagar una multa de 40 millones de dólares como indemnización para el querellante.No obstante, una vez que Correa decidió perdonar la condena, la CIDH retiró las medidas cautelares, en las que pedía que no se ejecutara la sentencia hasta que se realice una audiencia en su sede en Washington, que estaba programada para esta semana pero fue cancelada.Invitación y pedido
En la reunión privada con los comisionados, Patiño les invitó a visitar Ecuador para \"conocer in situ la situación de libertad de expresión\" y \"superar la información que reciben de los medios de comunicación, que en muchas ocasiones es bastante sesgada y en otras verdaderamente falsa\", según dijo a periodistas tras la audiencia.También les pidió que proporcionen a Ecuador \"las transcripciones del proceso\" de decisión que llevó a la solicitud de medidas cautelares, para comprobar si, como sospecha, \"se dictaron con un fin eminentemente político\".\"Un caso que afectó los intereses de un emporio mediático pesó más y ha tenido más importancia en esta Comisión que otros casos similares y, peor aún, que otras situaciones en que han tenido más importancia, que han afectado, a derechos fundamentales como el derecho a la vida o a la educación\", dijo Patiño ante la OEA.Reclamo
En la emisión de medidas cautelares, la CIDH \"violentó abiertamente el derecho al debido proceso en Ecuador\", dado que no concedió \"la misma rigurosidad a ambas partes procesales\" ni transmitió al Estado la petición en dos ocasiones, aseguró el canciller.Además, aseguró que en este caso \"no se presentaba\" ninguna de las condiciones que justifican la emisión de medidas cautelares, como la gravedad y urgencia de la situación o el riesgo para la vida de las personas.\"La Comisión defendió el capital de la empresa privada como si fuera el bien más preciado, como si fuera la vida\", denunció Patiño.El caso se remonta a febrero de 2011, cuando Emilio Palacio escribió una columna de opinión en el diario El Universo, y que Correa consideró injuriosa, en la que se indicaba que un futuro presidente lo podría enjuiciar \"por crímenes de lesa humanidad\" por \"haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso en un hospital lleno de civiles\" el 30 de septiembre 2010, cuando hubo una sublevación policial.
Intervención de Panamá
El Embajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, indicó que \"ciertamente que a veces no nos gustan los informes de la CIDH, pero
nadie duda de confiabilidad\".El funcionario panameño aclaró a su par ecuatoriano el significado de la libertad de expresión. Enfatizó que cuando Panamá ofreció asilo a Carlos Pérez Barriga, directivo de Diario El UNIVERSO, \"usted dijo\" que todos los
delincuentes deben \"pedir asilo a Panamá, nadie le contestó, porque ese
es su derecho a pensarlo, en eso es que consiste la libertad de
expresión\".Además, indicó que aplaudía la decisión de perdonar a los periodistas, contra quienes se dictó la sentencia condenatoria, y que \"Ojalá todos los países avancen a la despenalización.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Ante el Consejo Permanente de la OEA, el canciller de Ecuador dijo que la CIDH "en muchas ocasiones se ha convertido en un ente meramente inquisidor contra los estados".
EFE - Redacción
.- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, acusó este jueves a la CIDH de "inquisidora" y de extralimitarse en sus funciones al emitir medidas cautelares en el caso de diario El Universo.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
En horas de la tarde también se informó de otra interrupción del servicio eléctrico en varios sectores de Mapasingue.
Publicidad