EFE
.- Ha transcurrido casi un año del inicio del juicio del presidente Rafael Correa contra los tres directivos de EL UNIVERSO: Carlos, César, Nicolás Pérez y el exeditor de Opinión Emilio Palacio.
6 de febrero 2011. El entonces jefe de opinión del diario El Universo, Emilio Palacio, publica una columna titulada 'No a las mentiras'
en la que dice que Correa podría ser llevado a una corte penal al
"haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital
lleno de civiles y gente inocente" el 30 de septiembre durante una
sublevación policial.
Publicidad
22 de marzo de 2011. Correa interpone una demanda a título personal contra tres directivos del diario.
10 de julio de 2011. Emilio Palacio renuncia a su cargo en El Universo.
Publicidad
20 de julio de 2011. Un juez de primera instancia dicta
una condena de tres años de prisión y a un pago de 30 millones de
dólares a Palacio y los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez, y de 10 millones de dólares contra la compañía anónima El Universo.
21 de julio de 2011. Human Rights Watch, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) y otras asociaciones de prensa condenan la sentencia.
22 de julio de 2011. Varias partes apelan el fallo.
20 de septiembre de 2011. Un tribunal reafirma la sentencia por dos votos a favor y una abstención.
23 de septiembre de 2011. El Universo apela ante la Corte Nacional de Justicia.
25 de octubre de 2011. El Gobierno mantiene que no hay violaciones a la libertad de prensa en Ecuador ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH), en una audiencia en la que grupos de periodistas denuncian
presión por parte del Ejecutivo, "estigmatización" y ataques
"sistemáticos".
23 de enero de 2012. El director de El Universo, Carlos Pérez, ofrece dar las disculpas requeridas por el mandatario para retirar la demanda, si éste deja de acosar a la prensa, entre otras condiciones.
26 de enero de 2012. Toman posesión los jueces de la nueva Corte Nacional de Justicia (CNJ).
8 de febrero de 2012. Palacio solicita asilo en Estados Unidos.
14 de febrero de 2012. La magistrada Mónica Encalada
dice en una declaración ante la Fiscalía que el juez Juan Paredes, que
firmó el fallo de primera instancia, le reveló que su autor real era un
abogado de Correa. También le dijo, según ella, que ese letrado ofrecía
dinero al magistrado que se encargara del caso.
16 de febrero de 2012. Tras una audiencia de más de 13 horas, la Corte Nacional de Justicia confirma la condena a un pago de 30 millones de dólares y tres años de cárcel
para cada uno de los condenados: Emilio Palacio y los hermanos Carlos,
César y Nicolás Pérez. La Compañía Anónima El Universo ha sido condenada
a pagar 10 millones de dólares.