QUITO
.- La Asamblea Nacional reconsideró la tarde del jueves una resolución aprobada un día antes en la que se condenó la muerte del líder revolucionario Ernesto Che Guevara.
Con el voto de 76 legisladores, el pleno de la Asamblea dejó sin validez el documento en el que se filtraron errores. Entre ellos que en el primer considerando se estableció que el Che "murió joven por sus ideales y proyectos revolucionarios, propio de jóvenes de la época, luchando contra el neoliberalismo de Margareth Thatcher y la llamada revolución conservadora de Ronald Reagan".
Publicidad
No obstante, cuando murió Guevara, ni Thatcher ni Reagan gobernaban sus países, Gran Bretaña y Estados Unidos, respectivamente.
Además, en el segundo considerando se incluyó que la muerte de este personaje es calificada como un asesinato de lesa humanidad "al ser ejecutado vivo".
Publicidad
Estas "novedades" provocaron que varios legisladores propongan la reconsideración para subsanar el error, porque esta resolución provocó que sean objetos de burlas tanto en el Ecuador como fuera del país.
El asambleísta Tomás Zevallos (Ind.), quien auspició la resolución, negó que en su propuesta esté el primer considerando y responsabilizó a los periodistas de difundir información falsa que no constó en su proyecto de resolución.
Esto provocó la reacción del asambleísta Enrique Herrería (MG), quien cuestionó que Zevallos no reconozca su error y que busque responsabilizar a la prensa.
Dijo que en el documento entregado en la mañana del martes sí constó los dos considerandos cuestionados. Incluso subrayó que la resolución corregida que será debatida se mantiene la frase "al ser ejecutado vivo", lo que generó risas entre varios asambleístas.
El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero (AP), quien dispuso la reconsideración no abrió inmediatamente el debate del nuevo proyecto de resolución porque prefirió continuar con el tratamiento de la Ley de Límites.
Detalles
Una nueva resolución sobre el Che Guevara no se pudo tratar porque la sesión se suspendió por falta de quórum. Varios legisladores hicieron bromas, afirmando que presentarán un documento que condene la muerte de Osama Bin Ladem por asesinar a Eloy Alfaro.