Nuevas casetas de control y la contratación de más guardaparques para proteger las 57 mil hectáreas del Parque Nacional Machalilla, en Manabí, son algunas de las implementaciones que ya existían en este lugar poco antes de que entre en vigencia el acuerdo ministerial 006, que dispone la gratuidad en la entrada a 44 de 46 parques y áreas protegidas del país.

Hasta hace poco, $ 2 por persona era el costo para acceder a las áreas de este parque, exceptuando la Isla de la Plata, que era de $ 15. Para Andrés Alcívar, del Ministerio del Ambiente, el acuerdo expedido recientemente no pondrá en peligro al Parque Machalilla, pues alega que se podrá garantizar la conservación del área incluso con la gratuidad de la entrada.

Publicidad

Dijo que antes de que rija el acuerdo, el Gobierno había delegado nuevos sistemas de mejoramiento del lugar, como aumentar de una a tres lanchas para controlar áreas adyacentes a la Isla de la Plata.

Este parque, creado en 1979, tiene más de cien atractivos, entre ellos cuatro ecosistemas terrestres (matorral seco, bosques semideciduo, deciduo y de neblina) y cuatro marinos (arrecife de coral, fondo de roca, playa de arena y de roca), además de elementos como la Isla de la Plata, Agua Blanca y el valle del río Buena Vista.