Como “producto de amedrentamiento para dar un mensaje a aquellas personas que no se encuadran en sus políticas o en sus consignas delictivas...”, así califica el jefe de la Policía Judicial del Guayas, Marcelo Tobar, a la acción criminal en la que supuestamente incurrieron siete hombres que fueron detenidos el pasado fin de semana y que, ante la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, han reconocido que asesinaron y descuartizaron los cuerpos de Josué Sancán Sánchez, de 17 años; y de Ángel Estrella Gutiérrez, de 20.
Los hechos, según las declaraciones de los aprehendidos, habrían sucedido entre el 18 y 30 de diciembre pasados. Para la Policía este grupo, en el que además hay uno (Eduardo Salas Pazmiño) que dice haber pertenecido al grupo Juventud Revolucionaria del Ecuador y entrenado con los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no forma parte de ninguna secta satánica. Esa versión no tiene fundamento ni pruebas, menos evidencias, indicó ayer Tobar.
Publicidad
Además de Salas, la madrugada del pasado domingo la policía detuvo a José Humberto Vera Sánchez, de 39 años, alias Baquely; Ronny Moisés Alvarado Holguín, de 20, Perico; Félix Johnny Rosales Nazareno, de 24, Johnny; Eduardo Enrique Rodríguez Aguayo, de 20, Tres lágrimas; Carlos Eusebio Caicedo Morales, de 44, Chambero; Fidel Andrés Palomino Álava, Fito, y presunto líder.
“La versión que uno de ellos (Palomino) dio de que son parte de un secta, no la damos como una hipótesis investigativa o causa de investigación, porque más allá de su palabra no tenemos evidencias, muñecos, alfileres, cruces, ouijas, más que la simple versión de un sujeto...”, expresó el oficial de Policía.
Publicidad
Además, de la investigación sobre los crímenes que el grupo se atribuyó, Tobar sostuvo que ahora la Fiscalía y Policía intentan determinar si alguno de los siete detenidos está involucrado en otras muertes que se han venido registrando en las cooperativas Guerreros del Fortín, Balerio Estacio, Nueva Prosperina y en otros sectores del noroeste de Guayaquil, donde ellos han venido operando.
“Estamos haciendo las pericias técnicas, que llevan tiempo, ya que en los cuatro allanamientos (realizados el pasado domingo) se aprehendieron balas, armamento e inclusive una gran cantidad de vainillas calibre 38 percutadas que quisiéramos confrontar con la base de datos que tenemos. Esa es una de las primeras tareas, queremos ver si tienen participación en muchos hechos que se suscitaron en esos sectores...”, manifestó el oficial, y agregó que otra tarea importante que tienen es la recuperación del tórax y la cabeza de Estrella, conocido también con alias de Papel.
El jefe policial lamentó la forma en que fueron asesinados los dos hombres, pues los detenidos al parecer perdieron el sentido humano al hacerlo.
“La gente está perdiendo el estupor, la vergüenza, el sentido común que tienen que primar en cada uno de los seres humanos. Estos hechos abominables, que deben avergonzarlos, para estas personas es algo casi como normal... Muchos de ellos relataron fríamente sus actividades; y asumieron frente al fiscal sus responsabilidades...”, manifestó Tobar, quien además dijo que si no fuera por información ciudadana la policía no hubiera tenido resultados tan rápidos y eficientes.
Textuales: En el proceso
Xavier Salas Pazmiño
Detenido
“Me enteré (de las FARC) por un señor que andaba con nosotros. Permanecí en Colombia... seis meses entrenándome y luego retorné. Esto sucedió cuando yo era menor de edad, a los 12 años”.
Marcelo Tobar
Jefe de la Policía Judicial
“La gente está perdiendo el estupor, la vergüenza, el sentido común que tienen que primar en cada uno de los seres humanos”.