La mañana de ayer, la Tercera Sala de lo Penal de Pichincha prohibió la salida del país del teniente de Policía Hernán Salazar y le ordenó presentarse cada ocho días ante el Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Pichincha, mientras dura la instrucción fiscal dentro del proceso que investiga el accidente de Édison Cocíos, estudiante del instituto Nacional Mejía herido por el impacto de una bomba lacrimógena el 13 de septiembre pasado.

La resolución de la Sala llega en respuesta a la apelación realizada por la Fiscalía ante la decisión del juez cuarto de Garantías Penales, Vicente Altamirano, de no otorgarle medida cautelar alguna al oficial. Este hecho sucedió el 30 de noviembre pasado en Quito durante la audiencia de formulación de cargos.

Publicidad

Salazar llegó procedente de Chile el 29 de noviembre pasado y se entregó voluntariamente a las autoridades en Guayaquil para que lo investiguen. Según la Fiscalía, el oficial sería el presunto responsable del disparo de una bomba lacrimógena que impactó en el cráneo de Cocíos, quien hacía parte de una protesta contra el bachillerato unificado impuesto por el Gobierno.

A decir del fiscal Henry Estrada, Salazar habría dado versiones contradictorias durante la etapa de indagación. “En una declaración señala que sí entró al colegio Mejía pero no disparó porque ya no tenía material (gas) y en otra manifiesta que no recuerda lo que sucedió porque había mucho gas lacrimógeno”, manifestó Estrada.

Publicidad

Mientras, Javier Mejía, abogado de Salazar, aclaró que su defendido no debería ser considerado el único sospechoso de haber disparado esa bomba y que se debería investigar a otros uniformados de más alto rango que estuvieron ese día tratando de controlar la protesta.

Manuel Cocíos, padre del afectado, indicó sentirse complacido con la nueva resolución judicial. Explicó que su hijo continúa en un estado de coma denominado de vigilia. “Hace quince días se le realizó una resonancia magnética y se comprobó que tenía hidrocefalia, pero el cuadro ha mejorado ya que se está deshinchando el cerebro”, manifestó Cocíos.

El teniente Salazar deberá presentarse por primera vez ante el juez del caso el próximo martes a las 09:00.

Javier Mejía, abogado de Hernán Salazar, señaló que su defendido se encuentra en una situación transitoria dentro de la institución policial.