QUITO
.- El director de diario Hoy, Jaime Mantilla, prefiere que sea la justicia la que determine si una publicación aparecida en ese medio impreso perjudica la honra del presidente del Fideicomiso CFN-AGD No más impunidad, quien es también presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador, Pedro Delgado Campaña.

El miércoles pasado, el juez Décimo de Garantías Penales de Pichincha, Leonardo Tipán, condenó al directivo del medio a pagar una multa de $ 25 y cumplir tres meses de prisión por la demanda impuesta por Delgado, debido a unos reportajes publicados entre octubre y septiembre del 2009 en el suplemento de investigación "Blanco y Negro".

Publicidad

La sentencia establece que Mantilla cumplirá esos tres meses de cárcel en el Centro de Detención Provisional de Varones y pide oficiar a la Policía Judicial de Pichincha para que proceda con su inmediata localización y captura. Sin embargo, por tratarse de una decisión de primera instancia esta sentencia está sujeta a apelación.

La sentencia se hizo pública el jueves pasado en horas de la mañana y en la noche se colgó en la web del Banco Central un comunicado de Delgado Campaña en el que informaba de su decisión de "perdonar al injuriador, pero invocando en él y en su conciencia para que rectifique sus procedimientos y que nunca más atente de forma gratuita y por motivos políticos al honor y al buen nombre de las personas".

Publicidad

Mantilla sostiene que Delgado, quien es primo del presidente de la República, Rafael Correa, "tiene todo el derecho de perdonar, odiar o hacer lo que le parezca correcto", aunque advierte que él seguirá defendiéndose en derecho.

Por eso el director de diario Hoy presentó ayer un pedido de aclaración a la sentencia emitida por el juez Tipán, a la que califica como oscura. Además cuestiona la rapidez con que actuó el juez, que había sido recusado en principio por el propio Delgado, quien luego desistió de recusar al juez. Entonces Tipán retoma el caso y en pocas horas emitió la sentencia.

En su comunicado, Delgado también hace un llamado a los comunicadores para que "con este ejemplo" utilicen los medios de comunicación para decir la verdad y orientar adecuadamente a la ciudadanía".

Mantilla considera que los funcionarios públicos y el gobierno no están para repartir perdones, sino para administrar correctamente el Estado.

"Hay una campaña de amedrentamiento no solo contra los directivos de los medios de comunicación social, sino también en contra de los periodistas que creo empeorará en el 2012, a medida que se acerquen las próximas elecciones", señaló Mantilla.

La demanda fue calificada el 21 de enero del 2010, luego de que Delgado considerara que artículos como 'La buena espalda del primo del presidente', 'Delgado a juicio por un memo', 'Del autoexilio de Miami al poder', 'El empujoncito del primo pesa', 'Juicio por duplicación de informes y fusión', entre otros, habrían perjudicado su fama y crédito.

Hasta la tarde de ayer, la defensa de Jaime Mantilla no recibía aún la notificación oficial alguna sobre el desistimiento de la demanda.

El director de diario Hoy, Jaime Mantilla, dijo que este tipo de acciones legales no provocarán que el medio cambie su línea editorial a la que califica como independiente, pluralista, irreverente con el poder, pero basada en la investigación

Mientras, el pasado jueves, en Guayaquil, el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, aseguró que desconocía sobre la demanda de su primo, Pedro Delgado Campaña, en contra del director de diario Hoy, Jaime Mantilla, pero aplaudió la decisión de Delgado de defenderse ante "los abusos de cierta prensa".

Revelar la fuente

En la sentencia, el juez décimo de Garantías Penales de Pichincha, Leonardo Tipán, indica que el director de diario Hoy, Jaime Mantilla, no entregó información pedida por Pedro Delgado Campaña sobre la identidad del periodista que elaboró los reportajes, pedido considerado inaceptable para Jaime Mantilla.

Caso similar

En noviembre pasado, el secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, también desistió de continuar con un juicio en contra de la exsecretaria de Comunicación del presente Gobierno, Mónica Chuji, quien fuera sentenciada a un año de prisión y al pago de $100.000; fue demandada por el delito de injurias.