AP
CARACAS.- El destacado intelectual estadounidense Noam Chomsky cuestionó el miércoles a la Justicia venezolana por el caso de una jueza bajo arresto desde hace dos años y exhortó al presidente Hugo Chávez a que la libere.
Chomsky, quien es una de las figuras más admiradas por Chávez, divulgó el miércoles una carta abierta sobre la detención de la jueza María Lourdes Afiuni, que se ha constituido en un caso clave sobre derechos humanos. Está detenida por presunta corrupción.
Publicidad
El intelectual pide al mandatario "actuar de una manera consistente con los valores humanitarios profesados por la revolución bolivariana", y poner fin al arresto domiciliario de la jueza.
Sin garantías de juicio justo
El profesor de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts solicita al mandatario interceder a favor de Afiuni alegando que "no hay garantías de un juicio justo e imparcial".
Publicidad
"Afiuni ha sufrido demasiado y debe ser liberada", indicó Chomsky al denunciar que la jueza permanece detenida en su apartamento bajo custodia de una docena de guardias nacionales, tiene prohibido hablar con la prensa y "recibir rayos solares".
Chomsky dijo a la AP en una entrevista telefónica desde Cambridge, Massachusetts, que "otros en Venezuela han obtenido el indulto presidencial en la temporada de Navidad, y espero que este caso será también".
No recibe atención médica
El hermano de la jueza, Nelson Afiuni, dijo que la magistrada no está recibiendo la atención médica para tratarse dos quistes en los senos y otros problemas de salud debido a que todas las solicitudes para ver a un médico deben ser presentadas al tribunal para su aprobación.
Afiuni fue apresada a finales del 2009 por ordenar la libertad provisional del ex banquero Eligio Cedeño que estuvo encarcelado por casi tres años sin juicio por un caso de entrega irregular de dólares a una empresa de computación. Al salir en libertad provisional el 10 de diciembre del 2009 huyó del país y pidió asilo en Estados Unidos.
En febrero pasado la jueza fue trasladada, por orden de un tribunal, de una cárcel de mujeres a su apartamento, en la capital, donde cumple arresto domiciliario. Sus abogados sostienen que las autoridades no han presentado pruebas de corrupción contra la jueza.
Charlie Clements, director ejecutivo del Centro Carr para Políticas de Derechos Humanos de la Universidad de Harvard, dijo que ha habido conversaciones con autoridades venezolanas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Influencia de Chávez en justicia
Tras la detención de la jueza en diciembre del 2009 Chávez criticó públicamente a Afiuni a la que llamó "bandida", y exigió "dureza" contra ella para atacar a la corrupción.
Los opositores al gobierno han denunciado que el caso demuestra la influencia del mandatario venezolano en el sistema judicial, lo que Chávez niega.
Algunos entes y organizaciones internacionales como Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional (AI) se han pronunciado a favor de Afiuni y exigen el respeto de sus derechos humanos y un debido proceso.