La organización Amnistía Internacional (AI) emitió ayer un comunicado titulado “Ecuador: no más abuso del sistema de justicia penal para acallar las voces críticas”.
En el documento, AI señala cómo el sistema de justicia penal es utilizado indebidamente para menoscabar y restringir el derecho a la libertad de expresión y pensamiento en el Ecuador.
Publicidad
“Este es el caso por ejemplo de los periodistas del periódico EL UNIVERSO a quienes, en julio del presente año se les impuso una condena exorbitante por haber usado el adjetivo ‘dictador’ para referirse al presidente Correa en una columna de opinión”.
Organismos regionales e internacionales de derechos humanos han señalado que los casos de difamación contra autoridades públicas han de enjuiciarse en procesos civiles.
Publicidad
En el mismo informe AI expresa su “profunda preocupación sobre la condena a un año de prisión y 100 mil dólares de multa a la defensora de derechos humanos Mónica Chuji”.
Considera inadmisible el uso indebido del sistema de justicia penal para acallar voces críticas al Gobierno en Ecuador, y “la activa participación por parte del Ejecutivo en este caso, dado que puede generar una presión indebida”.
Mónica Chuji, exfuncionaria del actual Gobierno, en una entrevista publicada el 6 de febrero de 2011 por el periódico El Comercio, calificó a Vinicio Alvarado, secretario general de la Administración, de “nuevo rico”. Por esto el 25 de noviembre fue condenada por injurias calumniosas.