Días de descuentos para damas, rebajas en la compra de combos y el ‘2x1’ en la adquisición de boletos para determinadas películas son algunas de las estrategias que se usan para atraer más clientes a los cines a través de tarjetas de crédito o de afiliación.
Trece tarjetas emitidas por supermercados, tiendas departamentales, almacenes de electrodomésticos, universidades, diarios y otras empresas comerciales tienen beneficios ligados a los cines.
Publicidad
Entre estas se encuentran las tarjetas de De Prati, Punto Net, Supermaxi, Creditodo (de almacenes Comandato), Raúl Coca, Pacificard, Cinemark Gol Car, Red Links USM (de la Universidad Santa María), Diners, Mi Comisariato y otras.
Según datos de las cadenas, el uso de este tipo de tarjetas es más frecuente para obtener descuentos en la adquisición de entradas. Algunas tarjetas ofrecen descuentos que van del 10% al 25% en boletos o combos de alimentos.
Publicidad
Empleados de las principales salas indican que incluso hay días en los que el 50% de las compras de entradas se efectúan con este tipo de tarjetas.
Pero algunas tarjetas cuentan con restricciones para el ingreso a estrenos y películas en 3D (tercera dimensión) que se supone que tendrán un buena taquilla por la expectativa que han causado.
Según el departamento de marketing de Cinemark, las ofertas con las que cuentan las tarjetas las establece la cadena dependiendo de los convenios con las empresas que las emiten, en tanto que las restricciones las determinan las compañías encargadas de la distribución de las películas.
Miguel Palacios, ejecutivo de marketing de la distribuidora Venus Film, indica que se establecen restricciones para los estrenos de películas para no correr el riesgo de sufrir pérdidas, especialmente en cintas esperadas por el público.
Anota que para que se incorporen estas cintas a los beneficios de las promociones debe haber pasado unas tres semanas de que la película se haya puesto en cartelera.
Y aunque hay clientes que desconocen todos los beneficios que ofrecen las tarjetas, hay otros que intentan sacarle provecho. Verónica González, una estudiante de un colegio particular de Guayaquil, quien posee una tarjeta que incluye beneficios para el cine, dice que la utiliza para recibir descuentos de $ 1 en la compra de combos, pero desconocía que también aplicaba para el 2x1 los martes con tarifa de $ 3,80.
Los días de mayor demanda en la que se buscan usar los beneficios de las tarjetas, según empleados de las salas, son los jueves de ladies night y fines de semana (en Cinemark), y el 2x1 en Supercines y Cinemark, las cadenas más grandes que operan en el país.
Este año, el negocio de los cines ha continuado su expansión con la apertura de nuevas salas. Supercines, por ejemplo, que posee más de 110 salas en diez ciudades del país, abrió este año nuevos complejos de su cadena en Quevedo (Los Ríos) y Riobamba (Chimborazo).
También la cadena multinacional Cinemark, con una inversión de 2,4 millones de dólares, amplió su presencia en Guayaquil al abrir un complejo en el CityMall, centro comercial ubicado en la ciudadela la Alborada.