Tras aproximadamente 24 horas de permanecer detenido, sin que las autoridades judiciales y policiales informen dónde y en qué circunstancias, Javier Alberto Genovez Solano, de 44 años de edad, fue liberado sin cargos en su contra este viernes a las 17:00.
Genovez fue considerado responsable, según indagación previa de agentes de la Unidad de
Inteligencia Antidelincuencial (UIA), de amenazas de muerte contra Rafael
Correa.
Publicidad
“Fue un exabrupto en un momento de ofuscación y un error los que me llevaron a decir lo que dije y me disculpo ante ustedes (juez, fiscal, agentes) y por su intermedio ante el Señor Presidente”, dijo en forma pausada, intentando no mover sus manos y con la mirada esquiva, Genovez, quien pidió la palabra antes que el Fiscal, en la audiencia de flagrancia, ante el juez II de Garantías Penales de Cuenca, Guillermo Neira Neira.
“Lo que expresé no es un sentimiento, como pudieron darse cuenta no pertenezco a ningún grupo ilícito, ni político, ni de ninguna naturaleza, soy una persona natural, sencilla, que espera que estas disculpas lleguen al ciudadano Presidente”, concluyó en su intervención.
Publicidad
Luego de esto tomó la palabra Fabián Ambrosi, delegado por Miguel Jurado Fabara, Fiscal 3 de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional de Quito, quien se refirió a la detención de Genovez y a la incautación de 4 computadores portátiles y un CPU, del domicilio del acusado.
El fiscal cedió la palabra a Diego Cruz, agente de la UIA, quien dijo que tras verificar que las supuestas amenazas a Correa provenían de la cuenta @wacker600, rastrearon la red pública de información, y con los buscadores Google y Altavista, encontraron los datos personales del acusado, por lo que solicitaron el allanamiento a su vivienda, así como la incautación de objetos y documentos; y solicitaron la detención para investigaciones.
"¡Ave César, los que te vamos a matar!¡Ave MashiRafael, los que te vamos a matar te saludamos!", fue el mensaje tuiteado por el acusado.
Al final de la audiencia Ambrosi reconoció la actitud de culpa que desde el primer momento de su detención asumió Genovez y resolvió no levantar cargos en su contra. “Estuvo siempre dentro de las instalaciones de la Policía, porque fue un grupo especial el que tomó procedimiento”, dijo Ambrosi.
“No es una persona peligrosa, siempre colaboró con la investigación, tiene su familia y por eso no levanté cargos, pero la persona ofendida es el ciudadano Rafael Correa y las investigaciones continuarán”, dijo el fiscal, sin precisar si Genovez queda libre definitivamente o puede ser acusado nuevamente.