El Oro
Destituciones ahondan el déficit de pediatras y otros especialistas
En el hospital Teófilo Dávila, de Machala, fue despedido el único pediatra y hasta el miércoles pasado no había un especialista en esa rama. Las enfermeras indicaron a usuarios que hacía falta doctores para atenderlos. “Nos dijeron que regresemos la semana próxima por falta de especialistas”, dijo una madre que buscaba atención para un hijo de 2 años.
Alexander Ojeda, médico separado del centro, dijo que además salieron profesionales en las ramas de traumatología, radiología, neumología, ginecología, nefrología y en cirugías plástica y pediátrica.
Publicidad
“Es muy difícil encontrar especialistas en El Oro, el único radiólogo en Machala es el doctor Luis Arciniegas y fue despedido, un cirujano plástico como el doctor Guido Palacios tuvo la misma suerte” dijo Ojeda.
Antes de los despidos, el hospital machaleño contaba con una nómina de 611 personas, entre obreros, enfermeros, médicos, etcétera. Las destituciones suprimieron el 10% del personal. Entre ellos se cuentan 15 médicos y 16 enfermeras.
Publicidad
Manabí
Pacientes sin desayunos y sin fármacos por las expulsiones
El despido de Vicente Cuadros, jefe de cocina del hospital Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo, ocasionó que el 29 y 30 de octubre pasados la mayoría de pacientes no recibiera desayunos; además, la salida del bodeguero Aníbal Mena obstaculizó el acceso a suministros y medicinas, admitió Julio González, director de la casa de salud.
Negó que haya cirugías represadas. “Se han reprogramado”, dijo al tanto que desvirtuó que la reciente muerte de tres niños del área de Neonatología tengan relación con la falta de personal en esa sala, donde 5 de las 7 enfermeras fueron separadas el 28 de octubre. En total, salieron 53 colaboradores.
“Fueron niños que vinieron de otros hospitales en la víspera del feriado y llegaron en muy malas condiciones y fallecieron a pesar del tratamiento, pero no fallecen por falta de enfermeras”, sostuvo González.
Pero esos decesos serán indagados, anunció Mery Zamora, directiva manabita del Movimiento Popular Democrático.
Esmeraldas
Médico que alertó sobre ratas en hospital, entre los cancelados
Dick Altafuya Loor, coordinador de Vigilancia Sanitaria, de la Dirección de Salud de Esmeraldas, integra el grupo de 61 servidores de la salud despedidos en la provincia. El médico redactó el informe que pedía una inspección en el hospital Delfina Torres, luego que en septiembre pasado denunció que había ratas en ese centro.
Junto con él también salió la doctora Yolanda Martínez. Ambos pulían un programa alusivo a un modelo de salud familiar, integral y comunitario, a pedido del Ministerio de Salud.
“Vinieron a mi casa en carros policiales a decirme que tengo que firmar, no estaba en mi trabajo porque estaba de vacaciones. El barrio se alarmó al ver cómo venía la Policía a mi casa como si se tratase de un delincuente”, dijo Altafuya, con 17 años de servicio. Él posee una maestría en salud familiar.
Del hospital salieron 5 médicos, 12 enfermeras y 27 empleados administrativos.