AGENCIAS
TRÍPOLI, Libia.- El depuesto líder libio Muamar Gadafi estaba vivo cuando fue capturado pero murió de un balazo en la cabeza
durante un tiroteo este jueves en Sirte, su ciudad natal, declaró el jefe del ejecutivo del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril.

"Cuando lo encontraron, estaba bien de salud y llevaba un arma", dijo
Jibril en una conferencia de prensa en Trípoli, añadiendo que luego fue
llevado a una camioneta. "Al arrancar el vehículo, se vio implicado en un tiroteo entre
combatientes pro Gadafi y revolucionarios, y murió de un disparo en la
cabeza", añadió.

"Estaba vivo hasta su llegada al hospital" de Misrata, precisó el jefe del ejecutivo libio.

Publicidad

Horas antes, Mohamed Leith, comandante de las fuerzas del CNT en la zona
sur de Misrata, declaró que Gadafi "se encontraba en un jeep contra el
que los rebeldes abrieron fuego. Salió e intentó huir. Se refugió en una
canalización. Los rebeldes abrieron fuego de nuevo y salió con un
Kalashnikov en una mano y una pistola en la otra".

"Miró a derecha e izquierda, preguntando 'qué pasa aquí'. Los rebeldes
abrieron fuego otra vez, hiriéndolo en el hombro y la pierna, y luego
sucumbió", añadió el comandante.

Imágenes difundidas este jueves por las televisiones árabes Al Arabiya y Al Jazeera confirmaron que Gadafi estaba vivo en el momento de su captura.

Publicidad

Las primeras fotos y el video difundidos tras el anuncio de su captura no permitían establecer si estaba vivo o muerto, pero las imágenes difundidas por estos dos canales de televisión lo muestran claramente vivo y herido.

En las imágenes, combatientes de las fuerzas del CNT lo sostienen e intentan mantenerlo en pie, cuando parece gritarles algo. El depuesto líder tiene la cabeza descubierta, viste un pantalón de camuflaje, y tiene sangre en la cara y los hombros.

Un combatiente del CNT parece tener una pistola muy cerca de su cabeza, pero no se ve si la utiliza. Gadafi es luego colocado en el capó de un coche que arranca, cargado de combatientes excitados.

La muerte del derrocado líder fue anunciada este jueves por el portavoz oficial del CNT en Bengasi (este), Abdel Hafez Ghoga.

"Anunciamos al mundo que Gadafi murió en manos de los revolucionarios", dijo a la prensa.

CNT anuncia muerte
Gadafi murió en la batalla de Sirte, último reducto de sus fuerzas, anunciaron las nuevas autoridades libias, que se aprestan a proclamar formalmente la "liberación" total del país norafricano tras ocho meses de un sangriento conflicto civil.

"Le anunciamos al mundo que Gadafi murió a manos de los revolucionarios", dijo el portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), Abdel Hafez Ghoga. "Es un momento histórico, es el fin de la tiranía y de la dictadura. Gadafi cumplió su destino", agregó.

El CNT "proclamará hoy o el viernes a más tardar la liberación del país y dará detalles sobre la muerte de Gadafi", dijo el jefe ejecutivo de ese organismo, Mahmud Jibril.

Un alto responsable militar del CNT, Jalifa Haftar, anunció la caída de Sirte (este), cuna de Gadafi, que desde hacía más de un mes resistía a la ofensiva rebelde.

Uno de los hijos del ex dictador, Muatasim, también fue hallado muerto en la ciudad, informó a la AFP Mohamed Leith, comandante de las fuerzas del nuevo régimen.

Más temprano, fuentes rebeldes libias habían anunciado a EFE que el cadáver de Gadafi estaba siendo trasladado a un hospital de Misrata.

Las calles de Trípoli se han llenado de gente que festeja la noticia, según constató Efe, y se espera que el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) Mustafa Abdulyalil ofrezca una rueda de prensa.

El primer ministro holandés Mark Rutte confirmó la captura en Libia del líder depuesto sin brindar más detalles.

"Mi asistente me acaba de decir que Gadafi realmente fue capturado. Esto sucedió durante nuestras negociaciones", dijo Rutte, que se reunió en Moscú con el presidente ruso Dmitri Medvedev. "Me alegro de que haya sido capturado", agregó.

El departamento de Estado norteamericano indicó que no estaba en condiciones de confirmar la captura de Gadafi anunciada en Sirte por un comandante del CNT.

EE.UU. confirma muerte
El presidente estadounidense Barack Obama dijo que la muerte de Muamar Gadafi puso "fin a un largo y doloroso capítulo" para el pueblo libio, y llamó a las nuevas autoridades de Trípoli a forjar un país "democrático".

"Hoy, el gobierno de Libia anunció la muerte de Muamar Gadafi. Ello marca el fin de un capítulo largo y doloroso para los habitantes de Libia, que ahora tienen la oportunidad de determinar su propio destino en una Libia nueva y democrática", dijo Obama en el rosedal de la Casa Blanca.

En tanto advirtió a los regímenes de mano dura de los países árabes que inevitablemente llegarán a su fin.

"Durante cuatro décadas, el régimen de Gadafi gobernó sobre los libios
con mano dura. Los derechos humanos han sido negados, civiles inocentes
encarcelados, golpeados y asesinados, y la riqueza de Libia derrochada
(...) el terrorismo se ha establecido como un arma política", dijo
Obama.

"Hoy podemos decir que el régimen de Gadafi está acabado. Los últimos
reductos fuertes del régimen fueron tomados. El nuevo gobierno reforzó
su control sobre el país y uno de los más antiguos dictadores del mundo
no existe más", sostuvo.

"Para la región, los eventos de hoy demuestran una vez más que los
regímenes de mano dura siempre terminan por desaparecer. En el mundo
árabe, el pueblo se levantó para reclamar sus derechos. Los jóvenes
rechazaron con fuerza la dictadura. Y los líderes que trataban de
negarles su dignidad no tuvieron éxito", agregó el presidente.