Manabí
Siete ciudades manabitas celebrarán aniversarios
Siete ciudades manabitas empiezan hoy una serie de festejos alusivos a sus aniversarios de cantonización y de independencia, que se conmemorarán este mes, en distintos días.
Publicidad
Jipijapa, Portoviejo y Montecristi cumplirán 191 años de independencia, el 15, 18 y 23, respectivamente.
Esta noche la capital manabita elige a su reina entre nueve aspirantes; asimismo, el cantón Pichincha que el 16 cumplirá 67 años de fundación.
Publicidad
La gala en Portoviejo será en la explanada del Municipio. Además, la orquesta del Conservatorio de Música de la Universidad San Gregorio de Portoviejo ofrecerá el concierto Portoviejo, mi música es para ti, en su sede institucional. Ambos actos serán en horario nocturno.
En Pichincha compiten nueve candidatas: Jéssica Marcillo, Nathalye Briones, Karla Bravo, María Lissy Aguirre, Anny Ormaza, Gema Campoverde, Blanca Sánchez, Fernanda Cedeño y Gabriela Zambrano.
Junto con Pichincha también conmemorarán su aniversario de fundación los cantones Tosagua, Bolívar y Manta.
La primera cumplirá 28 años de fundación este lunes; Bolívar, 98 años, el 13. En Manta se inaugura esta noche el evento Octubre, mes de las artes y la cultura, dentro de los 89 años de cantonización, a conmemorarse el 4 de noviembre próximo.
Zamora Chinchipe
Zamora, 1 siglo de ser cantón
La feria internacional de integración del sector minero Ecuamin Sustentable Zamora 2011, que se realizará del lunes al miércoles próximos, es uno de los actos programados para celebrar a la capital de Zamora Chinchipe, que el 6 de octubre cumplirá 462 años de creación y el 13 de noviembre próximo, un siglo de cantonización.
La feria, cuya entrada no tiene costo, será en el Instituto Superior Jorge Mosquera, ubicado en la av. del Ejército, junto al hospital de IESS.
Los expositores compartirán criterios sobre el desarrollo minero en esa zona amazónica.
El Municipio de Zamora anunció también diversos actos, que incluyen la gala de presentación de las candidatas a reinas. Además, se coordinan desfiles estudiantiles en las dos fechas.
Los Ríos y Bolívar
Jornadas taurinas en 2 ciudades
Hoy se cumplen jornadas taurinas en los cantones San Miguel (Bolívar) y Valencia (Los Ríos), ciudades donde ganó el No en la pregunta 8 de la consulta de mayo pasado. Por tanto, siguen vigentes los espectáculos con animales, cuyo fin incluye la muerte de estos.
En San Miguel se cierra la programación taurina que empezó el jueves pasado, donde murió un toro en el ruedo.
En Valencia recién empiezan las corridas de toros, que son parte de las fiestas por San Francisco de Asís. La fiesta brava seguirá mañana y el lunes próximo. En las noches habrá festivales musicales y bailes.
Esmeraldas
Muisne celebra cantonización
La isla de Muisne, ubicada en el sur de la provincia de Esmeraldas, muestra una imagen renovada luego de la minga de limpieza que se realizó en días pasados y en la que participaron sus habitantes.
Esa actividad abrió los festejos por los 55 años de cantonización, que se conmemorarán el lunes próximo. Ese día, a las 09:00, está previsto el desfile estudiantil y de delegados de entidades locales. En el Municipio, a las 15:00, se realizará la sesión solemne.
Anoche estaba prevista la gala de elección de la reina de Muisne. Participaban Sully Intriago, Patricia Moreno, Rosa Gracia, Andreína Caicedo, Valeria Arcentales, Jennifer Pinargoti, Paola Vera, Fernanda Bautista, Ruth Vélez y Annabel Olave.
Hoy en la noche artistas populares ofrecen recitales; mientras que para mañana se ha programado un rodeo montubio.
La fiesta finalizará el lunes con un "reventón bailable".
Los Ríos
Fiesta montubia en cantón Baba
El cantón Baba es sede de la tercera Feria Provincial Montubia, que se inicia hoy y concluirá el lunes próximo, que busca difundir las tradiciones y expresiones culturales de Los Ríos.
Esta noche, tras los discursos inaugurales, se desarrolla el festival popular del pasillo y luego un concierto de Juan Fernando Velasco, anota el cronograma del evento.
El recinto ferial se ubica en la vía a la parroquia Guare; no se cobrará la entrada ninguno de los tres días de la feria.
Mañana, también en jornada nocturna, se realizará un festival artístico montubio. Grupos de danza presentarán coreografías, se elegirá a la montubia bonita y cantores populares recitarán amorfinos.
El lunes, desde las 08:00, está previsto que los municipios riosenses promocionen sus atractivos turísticos en el recinto ferial. Habrá comidas típicas. A las 13:00 empezará un rodeo montubio.