Corresponsales
.- Hoy es el día central de la Virgen de la Merced, por lo que su imagen encabeza procesiones en al menos ocho ciudades del país. En Portoviejo se espera unos 30 mil feligreses en la caminata nocturna que recorrerá las calles Bolívar, Rocafuerte, Ramos Iduarte, Chile y otras de la capital manabita.

Vicente Saltos, párroco de la iglesia La Merced, comentó que la procesión por esa advocación de la Virgen María "ya forma parte de la vida de los portovejenses". El recorrido duraría tres horas.

Publicidad

La Virgen de la Merced además es patrona de las Fuerzas Armadas, por lo que también recibe homenaje en los cuarteles y demás recintos militares. En Machala, la banda musical de la Brigada de Infantería Nº 1 El Oro, participa de la tarde musical prevista en el parque Juan Montalvo.

Antes, al mediodía, habrá la procesión que avanzará por las calles Rocafuerte, Junín, 25 de Junio, entre otras de la capital orense, donde hubo otros actos en días anteriores.

Publicidad

En Babahoyo, monseñor Antonio Arregui, arzobispo de Guayaquil, oficia la misa de las 10:00 en honor a la Virgen. Luego arrancará la procesión. La jornada también incluye bautizos y una serenata nocturna en el parque central.

El cantón Playas (Guayas) también programó actos similares.

En tanto, en Latacunga, la procesión por la Virgen de la Merced adquiere un matiz multicolor porque en su honor se desarrolla el tradicional desfile de la Mama Negra. Ya están listas las comparsas.

Agenda

MANABÍ

Portoviejo. A las 19:00, en la iglesia La Merced (foto), empieza la misa en honor a la Virgen, cuya imagen data desde hace más de cuatro siglos. Luego, a las 20:00, arranca la procesión en la que habría unas 30 mil personas. Paralelo a esos actos, los feligreses y público en general pueden visitar la feria comercial Las Vegas.

LOS RÍOS

Babahoyo. Hay misas a las 07:00, 10:00 y 19:00. A las 11:30 y 17:30 se ofician bautizos. En el parque central, a las 09:00, se desarrolla un acto infantil denominado Encuentro con la Virgen; en la noche se desarrolla la tradicional serenata por la Virgen de la Merced. Artistas nacionales y mariachis participan del recital.

Quevedo. A las 19:00 se realiza una misa campal en la calle 7 de Octubre, frente a la iglesia San José. Después de la eucaristía, arranca la procesión. En tanto, la feria Quevexpo figura como opción de entretenimiento y se desarrolla en el sector 20 de Febrero (km 2,5 vía a Buena Fe). Artistas nacionales como los hermanos Miño-Naranjo ofrecen conciertos esta noche; mañana en Quevexpo se presentarán Claudio Vallejo, Delfín Quishpe y Don Medardo y sus Players. En la mañana del domingo habrá una jornada nacional de triatlón en el malecón de Quevedo.

EL ORO

Machala. Los actos en honor a la Virgen de la Merced empiezan a las 05:00 con la ejecución de salvas y dianas por parte de la banda de músicos Ciudad de Machala. A las 07:30, 11:00 y 19:30 se celebran eucaristías. La procesión está prevista para las 12:00. A las 18:00 se inicia la Tarde Musical amenizada por Ciudad de Machala y la banda musical de la Brigada de Infantería Nº 1 El Oro. A las 20:00 se desarrolla un programa artístico y cultural. Habrá danza y otras expresiones en el parque Juan Montalvo.

GUAYAS

Playas. A las 08:00 empieza la misa y luego de esto parte la procesión que congrega a decenas de feligreses, como ocurrió el año pasado (foto). Destacarán carros alegóricos alusivos a los cinco misterios gozosos. A las 19:00 comienza una misa de acción de gracias y a las 23:00, en la cancha adjunta al templo, un festival musical por la familia con la participación de diferentes grupos de danzas y teatro. Mañana habrá una jornada hípica organizada por la asociación de caballeriza local.

SANTA ELENA

Salinas. A las 07:30 y 19:30 empiezan las misas en la iglesia del cantón. El grupo de oración Cristo Rey y personal del Fuerte Militar colaboran en esas eucaristías. A las 19:00 es el rezo del rosario y a las 20:30, la procesión por las calles principales de Salinas. Más tarde, en la explanada del Municipio, frente a la iglesia, hay la quema de castillo y juegos pirotécnicos como preámbulo del baile popular con que se cerrará el festejo.

CHIMBORAZO

Riobamba. La Brigada de Caballería Nº 11 Galápagos organiza la misa que se realiza a las 09:00 en la iglesia La Merced; además, hay actos en la parroquia Yaruquíes. Esta noche se desarrolla un programa artístico cultural que incluye la gala 'Elección de la guambra más bonita del barrio La Merced'. Mañana, a las 09:00, se celebrará la misa en el templo parroquial (foto); luego hay una procesión. La fiesta patronal finaliza con una corrida taurina vespertina.

COTOPAXI

Latacunga. El empresario Nepalí Eduardo Cobo Cruz personifica a la Mama Negra; Nelson Vaca Estrella, rector del colegio Vicente León, es el capitán; y Jorge Edwin Álvarez Salazar, secretario general del Sindicato de Choferes de Latacunga, fue designado Abanderado; el Rey Moro es Pedro Pablo Altamirano Bautista; el Ángel de la Estrella, Luis Felipe Ulloa Aguilera. El año pasado, la Mama Negra fue personificado por Roberto Sandoval (foto).