Los opositores  libios se adentraron anoche en Trípoli y llegaron al corazón de la capital, en donde se llevaron a cabo intensos combates, mientras que la OTAN anunció el fin cercano del régimen de Muamar Gadafi, quien aún dice que resistirá.

Los rebeldes, que lanzaron una ofensiva el sábado por la noche, llegaron a la plaza Verde, un lugar simbólico en el cual los partidarios del régimen acostumbraban reunirse cuando comenzaron las protestas a mediados de febrero para expresar su fidelidad al líder.

Publicidad

El canal de televisión británico Sky News difundió imágenes de una multitud en júbilo agitando la bandera de antes del golpe de 1969, con los colores rojo, negro y verde, que los rebeldes adoptaron como suya, y bailando al grito de “Alá Akbar” (Dios es grande).

Unas horas antes, Gadafi llamó a sus seguidores a “limpiar” la capital de rebeldes, en un mensaje sonoro emitido por la televisión estatal, en su tercer mensaje  en 24 horas, afirmando que “no hay lugar para los agentes del colonialismo ni en Trípoli ni en Libia”.

Publicidad

La cadena de televisión árabe Al Jazeera mostró imágenes de gente celebrando en el centro de Trípoli y arrojando imágenes de Gadafi. En Bengasi, decenas de miles de habitantes invadieron las calles de la “capital” de los rebeldes en el este de Libia para celebrar el cercano fin del régimen.

Horas antes, Gadafi llamó a los rebeldes “ratas”. “He dado la orden de abrir los arsenales de armas”, dijo. “Llamo a todos los libios a unirse a esta pelea.
Los que tienen miedo, den sus armas a sus madres o hermanas. Vayan, yo estoy con vosotros hasta el fin. Estoy en Trípoli. Vamos a ganar”, sentenció.

El ministro de Justicia del opositor Consejo Nacional de Transición (CNT, órgano político de la rebelión), Mohamed Al Alaqi, dijo que miembros de las fuerzas leales al líder libio estaban huyendo de Trípoli, donde ha sido detenida la primera esposa de este, Fadhia.
“Se trata del último capítulo del fin del régimen”, señaló Al Alaqi, quien consideró que la detención de Gadafi “si no se ha producido ya, está próxima”.

Asimismo, explicó que “entre las personas bajo protección de los rebeldes, además de la  madre de Gadafi”, está  el hijo mayor del líder libio,  detenido  tras entregarse cuando estos rodearon su casa.

“La operación ha sido planificada de la A la Z y ejecutada por el Consejo Nacional de Transición. La OTAN solo ha bombardeado algunos objetivos puntuales después de un acuerdo con el Consejo”, dijo.
“Esperamos la victoria para esta noche”, pronosticó uno de los  responsables del CNT.

La Operación Sirena, iniciada el sábado por la noche, “se está realizando en coordinación entre el CNT y los soldados rebeldes alrededor y en Trípoli”, había anunciado el portavoz del CNT, Ahmed Jibril.

El mando rebelde confirmó que el hijo de Gadafi, Seif al-Islam, quien era visto como el posible sucesor del mandatario libio, fue arrestado.

El anuncio fue corroborado por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, quien refirió que el hijo del líder libio fue detenido  por crímenes contra la humanidad cometidos en Libia.

“Esperamos que pueda estar pronto en La Haya” para ser juzgado, agregó el fiscal de la CPI indicando que hoy planea “contactar al gobierno de transición” libio.

Los clientes del servicio de telefonía móvil del operador Libyana recibieron un mensaje del CNT felicitando al “pueblo libio por la caída de Muamar Gadafi”. Según habitantes de algunos barrios de la capital, se restableció el servicio de internet, interrumpido cuando comenzaron las protestas.

Tras más de seis meses de combate, la OTAN estimó que el fin de Gadafi está cerca.

Los enfrentamientos en Trípoli entre la noche del sábado y  ayer dejaron unos 1.667 muertos, según el gobierno libio.

Estados Unidos
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que el régimen de “puño de hierro” de Muamar Gadafi en Libia alcanzó su “punto de quiebre” y que el líder debe dejar el país ahora para evitar más derramamiento de sangre.

Venezuela
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció que el imperialismo de Estados Unidos y sus aliados de Europa están perpetrando “una masacre” en Libia con el fin último de hacerse de las riquezas petroleras de esa nación.

Reino Unido
El Gobierno del Reino Unido dijo que el fin del poder del líder libio, Muamar Gadafi, estaba próximo y pidió que dé un paso al costado para evitar que continúe el derramamiento de sangre.