"Les pido, defiendan ahora a El Universo, defiendan ahora la
libertad de expresión, defiendan ahora una justicia independiente
porque si no, mañana nadie podrá defenderlos a ustedes", exigió el
alcalde Jaime Nebot durante el discurso en la sesión solemne por las fiestas patronales de Guayaquil.
"Estamos frente a una actitud totalitaria que quiere controlar con atropellos y el uso y abuso de la justicia, la acciones de los ecuatorianos y eso es condenable", señaló.
Agregó que "¿se puede vivir sin libertad y sin justicia? ¿Se puede vivir soportando
tarifas e impuestos exagerados? ¿Se puede vivir sin seguridad? Se puede, pero no se debe, y por eso, en materia de derechos no debemos
transigir. Los derechos no se piden de rodillas, ¡se reclaman de pie!"
Publicidad
Sobre el caso de El Universo agregó que "rechazamos las maniobras que atentan contra la libertad de expresión y
la justicia real. Las sentencias llegan con la velocidad del rayo para
condenar periodistas, pero van a paso de tortuga cuando los
delincuentes así lo necesitan para salir de la cárcel por falta de
sentencia".
¡Condenen rápido a los que matan, no a los que discrepan,
pues discrepar no es delito en ninguna parte del mundo!,exigió el Alcalde de Guayaquil en su discurso.
Publicidad
Seguridad: el Estado incumple deber
También se refirió al tema de la seguridad, señalando que es el primer deber del Estado y el primer derecho del ciudadano, y destacando que "hoy el Estado incumple con su deber y el ciudadano no tiene derechos".
"La vida no vale nada; cómo puede haber seguridad con delincuentes nacionales y extranjeros con cédulas de identidad ecuatorianas, cuando los condenados recuperan la libertad a la mitad de su sentencia, cuando en delitos de asesinato, secuestro, violaciones se cambia la prisión preventiva con la ridícula visita semanal al juez; cuando en esos delitos graves y atroces recuperan la libertad porque amarran con la justicia", dijo Nebot.
Por ello señaló que es el momento de exigir medidas reales y eficaces contra el hampa que tiene aterrorizada a toda la sociedad.
En ese sentido señaló que "tergiversaron, manipularon y politizaron la consulta, de manera tal que se terminó ratificando la vigencia de lo que se queria derogar, en el caso de la caducidad de la prisión preventiva, y haciendo un saludo a la bandera en el caso de la sustitución de la prisión preventiva".
Obras y homenajes
En su discurso además resaltó las obras municipales, exponiéndolas en detalle, señalando que en este campo y "hablando en términos de fútbol" el marcador es de 332 obras a dos.
También resaltó a los personajes e instituciones destacados de Guayaquil, condecorando los estandartes de los colegios Cristóbal Colón y San José La Salle, así como al escritor Jorge Velasco Mackenzie, al músico Lucho Silva, entre otros.