En 37 días el mismo bus de la cooperativa de transportes de pasajeros Coactur ocasionó la muerte de ocho personas. Es la unidad de placa MAS-833. Las tomas hechas el pasado lunes, en Jipijapa, donde invadió el carril contrario y chocó una camioneta provocando la muerte de seis personas y heridas a 25, demuestran que el micro también impactó el pasado 20 de mayo a una tricimoto en Pedro Carbo, donde fallecieron 2 personas y 2 quedaron heridas.

La placa que usaba el vehículo es la misma. La diferencia radica en que el pasado 20 de mayo, cuando se accidentó en el km 62 de la vía Guayaquil-Pedro Carbo, tenía pintado en su carrocería el número de disco 34; pero el pasado lunes, cuando se estrelló en la curva de la muerte, sector de Pan y Agua, en Jipijapa, apareció plasmado el número de disco 72.

Publicidad

“Debe haberlo hecho para evitar inconvenientes allá en Sabanilla, cuando se chocó”, reconoció ayer un empleado de la cooperativa. Mientras que Luis Lalama, comandante del cuerpo de vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), criticó el hecho y dijo que “es completamente ilegal, pero nosotros no tenemos el control porque son carros registrados en Manabí”, expresó el oficial.

En los registros de la Terminal Terrestre de Guayaquil del pasado lunes se indica que a las 09:00 partió hacia Portoviejo la unidad 072, que corresponde a un bus de placa MAS-126, no indica el nombre del conductor, pero después del accidente personal de la CTE de Manabí informó que se trataba de Fernando Antonio Mendoza Jiménez, quien hoy está detenido.

Publicidad

Ricardo Antón, director de la CTE, ha preferido no profundizar el tema ni de posibles sanciones a la cooperativa, pues sostiene que podría “prevaricar o anticipar un criterio”; pero indicó que se está investigando la situación del bus MAS-833.

En diálogo telefónico con los familiares de las víctimas del accidente protagonizado por la unidad de Coactur el mes pasado se conoció que el bus fue retirado del km 62 de la vía Guayaquil-Pedro Carbo dos días después de la tragedia, el 22 de mayo. Así dijo Gregorio Cruz, abuelo de la niña Tatiana Cruz Merchán, una de las víctimas mortales del accidente; el otro fue Rolando Torres Salazar, de 33, quien conducía la tricimoto; y resultaron heridas Karina Cruz Merchán, de 16 años; y Melanie Holguín Calle, de 12.

“Ellos vinieron a conversar con nosotros. Nos dijeron que tenían muchos problemas en la cooperativa y que necesitaban trabajar; nos dieron cinco mil dólares por cada muerte y dejaron abierta una póliza por tres meses para las curaciones de las niñas heridas; admitimos que se lleven el carro porque somos gente pobre y no tenemos cómo seguir un juicio”, comentó el anciano, aún consternado.

En el último accidente, el bus provocó la muerte de Leonard Jesús Lino Sánchez, de 11 años, Walter Lino Rodríguez, de 46; Rodríguez Palacios, de 2; y Luciano Leonel Rodríguez Quimí, de 36; además dejó 32 personas con lesiones, cuatro graves.

Hechos: En Manabí
Cobran por autopsia
Wellington Lino denunció ayer que le habían pedido $ 400 para hacerle la autopsia a su madre, Yolanda Pincay, quien murió el pasado lunes a las 19:40, y ayer en la mañana no salía de la morgue.

Chofer, ausente
Fernando Mendoza Jiménez, detenido tras el accidente, no asistió ayer a la audiencia. Alegó tener problemas médicos, por lo que debió ser trasladado al hospital del Seguro Social de Portoviejo.

32 heridos
Autoridades informaron que fueron 32 los heridos: 7 están en el hospital de Manta, 1 en el de Portoviejo, 1 en el IESS de Jipijapa y 5 en el Hospital General de Jipijapa. El resto ya había sido dado de alta.