La salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue motivando especulaciones intensas a las que se suman ya noticias de cabeceras de medios como el Washington Post.

El Post publicó una nota en la que citan a funcionarios del gobierno venezolano aclarando rumores de un deterioro de la salud del mandatario durante su permanencia en Cuba para tratarse de un absceso pélvico (una acumulación de pus que puede generar infección en los órganos comprometidos).

Publicidad

En cambio, el sitio periodistalatino.com,  con orientación a la comunidad migrante en España, asegura que Chávez está en "estado de coma", sufre una septicemia y está ingresado en una de las residencias de Fidel Castro.
 
Según MedLine Plus, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., la septicemia es la presencia de bacterias en la sangre (bacteriemia) y suele estar asociada con infecciones graves.

"Es una infección grave y potencialmente mortal que empeora en forma muy rápida y que puede surgir de infecciones en todo el cuerpo, incluyendo infecciones en los pulmones, el abdomen y las vías urinarias".

Publicidad

Citando a una fuente en La Habana, este sitio dice que no es cierto que Chávez esté en un hospital cubano.  "No está ingresado en un hospital tal como asegura el gobierno venezolano, porque la fiuga de información sería devastadora".

Se afirma, basado en esta fuente reservada, que el lugar en donde está el mandatario venezolano está equipado "con lo último de la tecnología médica y vigilado por un equipo médico, incluso llegados de varios países de Europa".

El sitio agrega que tras la operación se le presentó un cuadro infeccioso por lo cual tuvieron que ponerle un equipo de depuración, pero la pus le habría complicado los riñones, el páncreas y el hígado. "Chávez hace cinco días, aproximadamente, entró en estado de coma".

La agencia AFP recoge las declaraciones del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien dijo que Chávez llama a diario a sus ministros y avanza en su recuperación, "aunque todavía no se sabe cuándo regresará a Venezuela".  

"No deja de llamar un día (...) Es un proceso de recuperación y hay que dejarlo" sanar, señaló el funcionario a un grupo de periodistas, negándose adelantar una fecha para el retorno del jefe de Estado.

"El presidente, cuando se recupere, vendrá, mientras tanto el gobierno está desplegado en la calle, estamos trabajando", añadió Ramírez.