QUITO
.- Luego de tres meses y medio de investigación, la Fiscalía General pidió a la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el inicio de un proceso penal en contra del presidente de la Corte Constitucional (CC), Patricio Pazmiño, y tres personas más, a quienes se los vincula en un supuesto delito contra la administración pública en el caso de la Cervecería Nacional.

Por esta causa la Fiscalía inició el pasado 4 de febrero una indagación previa para investigar si el exsecretario de la CC, Arturo Larrea Jijón, fue sobornado por la Cervecería a cambio de que se deje sin efecto las causas constitucionales que se tramitaron en varios juzgados del país, en donde los extrabajadores de la Cervecería exigían el pago de utilidades.

Publicidad

Por el trámite de este caso, Alfredo Larrea Jijón, hermano del exsecretario de la CC y exasesor del Presidente de la Corte, Patricio Pazmiño, habría recibido más de $ 1 millón para emitir una sentencia a favor de los intereses de la Cervecería.

Al término de la etapa de indagación previa, la Fiscalía solicitó al presidente de la CNJ, Carlos Ramírez, fije fecha y hora para la instalación de la audiencia de formulación de cargos en contra de Pazmiño, por un presunto delito de la administración pública.

Publicidad

Así también, en contra de Roberto Jarrín Tamayo, representante legal de la Cervecería y de los hermanos Alfredo y Arturo Larrea Jijón, este último exsecretario General de la CC.

Con la instalación de la audiencia, la Fiscalía entregará al juez la información que recopiló en la etapa de investigación previa, cuyas conclusiones servirán de sustento a sus acusaciones.

Legalmente, el fiscal podrá solicitar durante la audiencia oral, pública y contradictoria, la adopción de medidas cautelares como la prisión preventiva, la prohibición de salida del país o de enajenación de bienes.

Según la Fiscalía, "existen elementos suficientes para presumir la existencia del delito y la comisión por parte de los convocados a la audiencia, cuya instalación marcará el inicio de la fase de instrucción fiscal, que dura 90 días".

Como una medida extrema, el pasado 15 de febrero la Fiscalía dispuso a la Superintendencia de Bancos, congelar las cuentas bancarias de Alfredo Larrea Jijón, hermano del exsecretario de la Corte.

Quien denunció el caso fue el asambleísta de SP Galo Lara, quien dijo que el presidente de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño, y su exsecretario, Arturo Larrea, deberán responde ante el país por la falsificación de una acta y explicar el porqué nuevamente el caso está en manos de Pazmiño. "Acaso quiere negociar nuevamente con la liquidación de los trabajadores de la Cervecería", dijo.

Durante la investigación del proceso, la Fiscalía recibió los testimonios de Patricio Pazmiño, de los hermanos Alfredo y Arturo Larrea Jijón, de Silvia Haro Fiallos y del secretario Técnico Jurídico de la CC, Jorge Badillo.

Así también de Roberto Jarrín, Víctor Dumani, secretario del despacho del juez de la CC Alfonso Luz Yúnes, quien también compareció.

Resolución

Hasta el 6 de junio, Cervecería deberá pagar $ 270 millones a un grupo de extrabajadores, según el Ministerio de Relaciones Laborales. Ese monto corresponde a utilidades no pagadas por $ 90,9 millones y $ 180 millones por multas.