El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, afirmó ayer que la suspensión de las actas es un “proceso normal” del escrutinio y que inmediatamente se tienen que revisar y verificar los documentos. “Si no se detecta ahí el problema, hay que abrir el paquete electoral y revisar la segunda copia (del acta). Si persiste, hay que revisar el auxiliar de escrutinio y finalmente, si ninguno de estos elementos ayuda, procede el reconteo de los votos”, señaló para desvirtuar cuestionamientos respecto a supuestas anomalías en el proceso electoral.

A raíz de los resultados que paulatinamente da a conocer el CNE y que difieren de los del exit poll de la encuestadora Santiago Pérez, el asambleísta Galo Lara, de Sociedad Patriótica, exigió al organismo electoral que abra las urnas para legitimar el proceso. “Este es el fraude electoral más descarado que ha vivido Ecuador”, expresó y criticó que la encuestadora haya dado “un triunfo arrollador inexistente a (Rafael) Correa, a quien lo pone a bailar sobre una tarima festejando un 61% de aprobación con el que no cuenta, haciéndolo pasar un papelón internacional”.

Publicidad

Andrés Roche, asambleísta de Madera de Guerrero, quien acudió a la Delegación Provincial Electoral del Guayas como observador, se refirió a un supuesto plan para manipular el sistema informático del CNE y alterar los resultados. “Se pretendería modificar el sistema informático con un 2% para tratar de cubrir las inconsistencias. Que la ciudadanía esté alerta, estaremos vigilantes; tienen que abrirse las urnas para un conteo voto a voto”, dijo.

Nicolás Issa Wagner, del buró de PAIS en Guayas, mencionó que les causa preocupación esas actas rezagadas, porque “sabemos que es nuestra votación fuerte y vamos a defender esos resultados”.

Publicidad

Presencia en juntas
Desde la noche del sábado hasta la madrugada de ayer, delegados políticos de diferentes agrupaciones estuvieron en las Juntas Intermedias para constatar el escaneo de actas.

Copias en CD
En las Juntas de Guayaquil hubo interés de los veedores por obtener una copia en CD de los datos, como respaldo.