AFP
MISRATA, LIBIA.- Emisarios de las Naciones Unidas se reunieron ayer con el primer ministro libio en Trípoli y pidieron que el régimen de Muamar Gadafi cese sus ataques contra el bastión rebelde de Misrata, dijo ayer un vocero de la ONU.

Unas mil personas han muerto en seis semanas en Misrata, asediada por las tropas de Gadafi, según fuentes médicas, mientras Gran Bretaña anunció ayer su intención de evacuar por mar a miles de trabajadores extranjeros de esa ciudad.

Publicidad

"La situación en Misrata se deterioró seriamente estos últimos días. Cinco mil trabajadores extranjeros pobres están bloqueados en un muelle. Hay explosiones a unos 300 metros de donde se encuentran", dijo el secretario de Estado británico para el Desarrollo Internacional, Andrew Mitchell.

En Misrata, ciudad del litoral a 200 km al este de Trípoli, el mar es la única ruta hacia el exterior. Jeremy Haslam, jefe de la misión de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), en el país, indicó temer un movimiento de éxodo masivo de los 400.000 habitantes libios de la ciudad, cifra muy superior a la capacidad logística del dispositivo de la OIM, Qatar y Médicos Sin Fronteras.

Publicidad

En seis semanas, unas mil personas murieron en Misrata y 3.000 resultaron heridas, según fuentes médicas. "El 80% de muertos es civil", declaró el administrador del hospital , Jaled Abú Falgha.

El médico afirmó que desde la semana pasada constató en pacientes graves heridas causadas por bombas de fragmentación, armas que están prohibidas, pero que las fuerzas de Gadafi están usando desde el jueves, según la organización de defensa de derechos humanos, Human Rights Watch (HRW).

Misrata, tercera mayor ciudad de Libia, es el principal bastión rebelde en el oeste y ha estado bajo sitio de fuerzas pro-Gadafi en las últimas siete semanas. Evacuados dicen que las condiciones en el lugar son cada vez más desesperantes.

Un habitante de Nalut, una localidad cercana a la frontera con Túnez, indicó que "las fuerzas de Gadafi están perpetrando una masacre", dejando "por lo menos 100 muertos en dos días".

Unos tres mil libios ya huyeron para refugiarse en Túnez.

La Organización de las Naciones Unidas dijo que quiere enviar un equipo humanitario a la sitiada ciudad libia de Misrata, para evaluar la situación y las necesidades allí", dijo su portavoz, Farhan Haq.

La campaña aérea de la OTAN, autorizada por las Naciones Unidas para proteger a civiles y hacer cumplir una zona de exclusión aérea, no ha logrado detener los bombardeos del gobierno

Mientras, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó ayer que Irán expresó su respaldo a la propuesta venezolana de conformar una comisión de mediación internacional en Libia.

Chávez ha señalado su respaldo a Gadafi, a quien considera su amigo.