QUITO
.- Con un empate (0-0) se saldó el clásico capitalino entre Deportivo Quito y Liga (Q). Pese a que los albos presentaron a un equipo alternante y jugaron los últimos minutos con 10 elementos por expulsión de Walter Mamita Calderón, los chullas no lograron desequilibrar el juego y se conformaron con un punto, que les permite mantener el liderato del torneo.
En su análisis, el estratega azulgrana Fabián Bustos dijo que su equipo mereció el triunfo porque "fuimos muy superiores, por eso considero que el resultado es injusto y prueba de eso es que la figura fue su arquero (Alexander Domínguez), pero vamos a seguir trabajando porque seguimos en la punta", reseñó el Toro.
Publicidad
El cuadro azulgrana no logró descifrar el cerrojo defensivo de los albos, que estuvieron dirigidos desde la zona técnica por José Di Leo ante ausencia del entrenador Edgardo Bauza, quien con el juego ante los chullas cumplió una suspensión de tres compromisos.
"Liga no se guardó nada, jugamos con un equipo que si bien no es alterno, porque todos son jugadores de primera línea, nosotros pudimos haber ganado el partido porque generamos opciones de gol", señaló el asistente técnico azucena.
Publicidad
Sin llegar con claridad a la zona universitaria, los volantes chullas optaron por remates desde fuera del área, que el golero Domínguez desvió sin problemas y con el respaldo de su zona defensiva tuvo a los dirigidos de Bustos lejos de su área.
Duelo parejo
"Liga puso nueve jugadores en su campo y eso nos complicó. Buscamos siempre su arco, creo que merecíamos otro resultado pero no podemos poner excusas, Liga es un buen equipo, que hizo su juego y consiguió un punto", comentó Bustos, mientras Di Leo hizo referencia de un "partido duro" frente a los chullas, en el que ninguno de los dos equipos logró obtener ventaja.
A su turno, Marlon De Jesús y Maximiliano Bevacqua desperdiciaron opciones de anotar, que ahogaron el grito de gol chulla, pero el Toro Bustos dijo retirarse tranquilo con el desempeño de sus jugadores. "No me preocupa la definición", apuntó, al tiempo que resaltó que su ofensiva es la más efectiva del torneo con 22 tantos.
D. Quito 0
Elizaga; Campos, Checa, I. Mina; Paredes (Quiñónez, 60m), Castillo, Morales, Minda (Rodas, 79m), Saritama; De Jesús (Perea, 65m), Bevacqua. DT: Fabián Bustos
Liga Q. 0
Domínguez; Guagua, Moreira, D. Calderón; Corozo, Urrutia, Araujo (L. Bolaños, 72m), Valencia (Reascos, 81m), Hidalgo, Ganchozo (Vera, 67m); W. Calderón. DT: Edgardo Bauza.
Árbitro: Sandro Vera. Amonestó a Minda (44m), Castillo (57m), Paredes (59m) del Quito; Ganchozo (26m), Guagua (36m), Moreira (63m), Vera (90+2m), y expulsó a W. Calderón (80m), de Liga, y al DT Bustos, del D. Quito (70m).
Polo, con las dos camisetas
La carrera de Polo Carrera, símbolo de Liga (Q), está vinculada al Deportivo Quito, tradicional rival de los albos: como blanco hizo un gol histórico en el clásico y como chulla se retiró.
El 6 de diciembre de 1964, en el primer duelo entre azucenas y azulgranas por el campeonato, Carrera marcó para la victoria ligada (1-0).
En enero de 1984, a los 39 años, colgó los botines como volante del Quito. Seis años después, como DT, fue campeón albo.