El pleno de la Asamblea Nacional analiza el veto presidencial a la Ley de Educación Intercultural.

Pasado el mediodía, con más de 83 votos, los asambleístas ratificaron cinco artículos del proyecto aprobado en el mes de enero por el órgano legislativo.

Publicidad

En los temas en los que no se aceptó el veto del presidente Rafael Correa está la posibilidad de que en los colegios fiscales y fiscomisionales, si la mayoría de padres lo solicitan, se enseñe religión como materia opcional.

El argumento presentado por César Rodríguez, presidente de la Comisión de Educación, es que es que el planteamiento del Ejecutivo transgrede al principio constitucional de que Ecuador es un estado laico.

Publicidad

Los legisladores ratificaron la autonomía de la gestión del Instituto Nacional de Evaluación, por lo que no se aceptó que sea la autoridad educativa nacional la que defina las políticas de rendición de cuentas, y la transitoria en la que consta la escala de remuneraciones de los docentes.

En la tarde está previsto el análisis de los allanamientos, en la que existe discrepancias entre el oficialismo y la oposición, en especial por el cuadro de categorías y el futuro de las madres comunitarias.