Arrebatados de entusiasmos partieron el sábado pasado los doce equipos en busca del título 54 de este 2011. En 1957 se arrancó la primera versión del campeonato, luego continuó en 1960 y de allí no ha parado. También cabe señalar que en el 2005 se jugaron por primera y única vez dos torneos: Apertura y Clausura.

El fútbol, deporte vital, más allá de la técnica, la entrega, las tácticas, las rutilantes estrellas, las alzas y los bajones de los equipos, todos ellos, se convierten en sinfonía de amores, simpatías, odios, revanchas y recuerdos, donde se incluyen broncas personales e institucionales donde, si no existiera el fútbol, no se producirían.

Publicidad

El balompié es pasión y esta, la pasión, no deja espacio para la razón y a veces la insensatez se impone. Si no, ¿cómo es posible que personas valiosas, seguidoras de uno u otro equipo se lleguen a detestar y a enemistarse por sus favores y puntos de vistas divergentes por la misma institución que aman?

En el comienzo, sin mucho público y fútbol retacero, por el duelo que se venía por la Libertadores, Deportivo Quito, que en el papel tiene un equipo respetable, se cuidó de tirar toda la artillería contra el Manta, que perdió (2-1), pero ojo, los atuneros tienen mejor conjunto que el año pasado. Los chullas, no obstante el dominio absoluto contra el Independiente de Avellaneda en la repesca copera, se tropezaron con Hilario Navarro, extraordinario arquero, y se fueron de la Copa. Allí, sí, en ese juego, se vio a los azulgranas como una buena cuadra que podría estar bien ubicada al final del torneo.

Publicidad

Vimos por la TV chispazos del José Terán contra el Deportivo Cuenca. Qué bien los morlacos, siguen siendo los patuchitos con buena clase y pundonor. Merecieron triunfo (2-1) y ojalá no decaigan.

Olmedo no tiene acuerdo con un canal de TV y no se transmitió su juego con Liga (Q). Nos llamó la atención que los riobambeños hayan derrotado al reciente monarca. Tampoco hubo señal del Espoli-Emelec y recogemos los criterios de que los azules dominaron, jugaron mejor, merecieron la victoria (1-0) pero podrían haber aumentado el marcador.

Liga lojana jugó un buen partido. Fue un conjunto en el sentido global de la palabra. Muy solidarios. Hay que felicitar a su excelente hinchada, que llenó su pequeño y agradable estadio donde se podía observar la asistencia de familias completitas de padres, madres, hijos y me atrevo a aseverar algunos tíos y abuelos. Pero volvamos al juego. El Nacional no jugó bien ante ellos, creemos que fue una falla momentánea ya que al equipo se lo vio desmejorado en relación al del 2010, y por estar dirigido por Mario Saralegui esperamos algo mejor.

En términos generales es imposible sacar conclusiones en las cinco primeras fechas porque el fútbol, como deporte de conjunto, necesita más tiempo de ensamble y acoples. No solamente tácticas e ideas, sino también se aceptan caracteres, temperamentos y hasta formas de conciliar mentalmente a los futbolistas de un equipo. Dejemos por ahora las especulaciones y vayamos al juego entre Barcelona e Imbabura.

Pongamos el parche antes de la herida. Es muy pronto para análisis mayores y digamos que faltaron Luis Caicedo y Rodrigo Texeira, que serán fundamentales para darle mayor consistencia, llegada y pegada al conjunto. Es verdad que los toreros dominaron y no pasaron apuros porque el rival no tuvo mayor peso por su liviandad y básicamente no atacó; pero los dueños de casa, con solo la entrada de Hólger Matamoros, tuvo mas dinámica y un juego muy superior al de Rodrigo Marangoni. Entonces, los amarillos ganaron (1-0) bien, pero deben mejorar sustancialmente.

En la segunda fecha Emelec jugará con el ascendido y buen equipo de Liga (L). Barcelona tiene la oportunidad de hacer un buen papel ante la Liga quiteña. Los albos tiene un problema: a veces los buenos equipos están sobrevalorados. Tienen que sacarse la pereza. Buen provecho, toreros.