QUITO
.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió ayer que si el activista político y expresentador de televisión Carlos Vera Rodríguez no entrega hasta el 19 de febrero próximo las firmas para iniciar la revocatoria de mandato contra el presidente Rafael Correa, el proceso quedará archivado.

Ayer, el presidente del CNE, Omar Simon, confirmó que después de esa fecha los formularios entregados a Vera quedarán caducados, por lo que el organismo no podrá iniciar ningún trámite.

Publicidad

"La Ley de Participación Ciudadana establece que el plazo para la entrega de firmas es de 6 meses, sin prórroga alguna. Nosotros establecimos que ese periodo corra una vez que entreguemos el formulario", dijo.

Pero la decisión tomada por Vera, de no entregar cerca de medio millón de rúbricas para que en un proceso electoral la ciudadanía decida la continuidad del jefe de Estado, también le impedirá a él iniciar otro proceso revocatorio.

Publicidad

El consejero Fausto Camacho precisó que un ciudadano no puede pedir dos veces el formulario para la misma autoridad.

Simon, a su vez, subrayó que él no podrá solicitar el documento, pero sí respaldarlo, por lo que si insiste en su intención de llegar a un comicio revocatorio contra Correa, tendrá que hacerlo a través de terceros.

El expresentador  señaló el jueves que las firmas para la revocatoria del mandato de Correa no serán presentadas el 19 de febrero pues, a su criterio, la sentencia de la CC sí suspende el proceso que lleva adelante.

Ayer, en un comunicado, Vera dijo que "si cambian las reglas, cambia el sentido de la revocatoria y se asegura su fracaso. La revocatoria no es una concesión que hace el mandatario al mandante, como la ponen hoy los  amanuenses que encabezan la Corte Constitucional y el Consejo Nacional Electoral, para adular al tirano y ser reelegidos en sus funciones".

Según Carlos Vera, la revocatoria debió seguir sin que cambien el reglamento para validar firmas 45 días antes de su entrega y sin que suspendan los procesos no convocados o concluidos, como dice la aclaración de la Corte Constitucional, con lo cual suspende la revocatoria de Correa, pues es un proceso no convocado (llamado a consulta) ni concluido (efectuada la consulta)".

El plazo, según el activista político, para entregar las firmas para la revocatoria de Correa no vence ya en  febrero 19; "una ley que haga la Asamblea fijará el nuevo plazo. No voy a entregar antes de eso las firmas para infligirnos una doble derrota".

Camacho calificó de absurdo "echar por la borda" las aspiraciones de las personas que se adhirieron a su causa.

Ratificó que no hay ninguna disposición que impida que él entregue las firmas, que el CNE las verifique y, si es el caso, las califique. "Si él nos entrega las rúbricas después del 19 de febrero, no le daríamos ningún trámite que no sea conocer la solicitud y responderle que, siendo extemporáneo, su caso se archivará", dijo Fausto Camacho.

Detalles

Twitter

Fernando Cordero (PAIS)
Durante más de seis horas, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, se dedicó a contestar  en su cuenta de Twitter a los usuarios que apoyaban la decisión de Carlos Vera de no presentar las firmas para la revocatoria del mandato del presidente Rafael Correa.  Incluso la agencia oficial de noticias Andes  destacó el reto de Cordero a Vera, quien dijo que "debe exhibir las firmas ante notario público o quedará como un recolector de firmas frustrado al que le descubrimos su mentira (.)".

 "Ja, ja, ja... No tienen firmas y no saben disimular su derrota anticipada. Si estoy equivocado, sigan con las firmas y nos vemos en las urnas".

 "Este no es un tema de simpatías ni antipatías. No tengo nada personal contra Carlos Vera. Solo pido que exhiban el 1'300.000 firmas".

 "CV & Cía., las vergüenzas y mentiras siempre son propias. Tengan vergüenza, no usen la inconstitucionalidad para evadir derrota anticipada".

"Si tienen tantas firmas, ¿por qué se enojan? Solo les pedimos que le muestren al notario para saber que no le mienten al país".

"Vera no tiene que mostrar el nombre de los firmantes al notario, solo permitirle que dé fe pública del número de firmas recogidas hasta hoy".