“El que nada debe nada teme. Estoy aquí como siempre lo hice, poniendo el pecho a las balas”, dijo ayer Eduardo Maruri, ex presidente de Barcelona, quien, sin embargo, no acudió el pasado viernes a la Asamblea Ordinaria de los toreros.
Maruri, quien renunció a la presidencia canaria el 22 de diciembre del 2010, reapareció públicamente para responder, aseguró, a quienes critican el manejo económico durante su gestión y a sus consocios amarillos, que piden su expulsión.
Publicidad
En rueda de prensa, en la que aprovechó para disculparse por el “pecado que pagaré” de no ganar un título, indicó que no fue a la Asamblea para que el club no pasara “vergüenza”.
Con más canas y con barba y bigote incipientes, hizo una brevísima pausa antes de proseguir con la explicación: “Quería evitar que Barcelona pierda. Sabía que unos socios, que no han hecho nada por el club, se encargarían de mancillar el nombre de un expresidente. No fui, pero quería ir. Puse el nombre de Barcelona sobre mis intereses personales”.
Publicidad
Con dos hojas con texto escueto y varias cifras sobre egresos, ingresos, deudas, activos y pasivos del club, Maruri aclaró que así respondía al cuestionamiento más repetido por los socios en la Asamblea: la entrega de un informe económico. Él aseveró que ya rindió cuentas “pero no las aprueban porque no salí campeón”, se quejó.
De inmediato detalló lo que llamó “éxitos administrativos”, sin mencionar que el tema deportivo no prosperó en su presidencia. Pese a que se volvió a un torneo internacional luego de seis años (la Copa Sudamericana del 2010, donde fue eliminado por Peñarol), también estuvo a punto de bajar a la serie B, en el 2009.
La enumeración comenzó con la remodelación de las bancas de suplentes del Monumental, que ahora tiene “un estilo europeo”. Agregó que en la parte publicitaria Barcelona “volvió a ganar protagonismo en los medios (de comunicación)”.
Platos gourmet
Acotó que el nivel de la comida de los bares del estadio mejoró porque antes se vendía solo comida criolla a los hinchas y ahora se agregó al menú platos gourmet, tras un convenio con una cadena de comida.
“El nombre de Barcelona aparece en las tapas de cuadernos, adornos de fiestas infantiles con lo que demuestra que con solo poner el escudo del cuadro torero la venta es segura”, argumentó Maruri.
Refirió que hay socios que cuestionan las auditorías y que cuando Barcelona tuvo un déficit de $ 7 millones las aprobaron y ahora que tienen menos de $ 1 millón no las aprueban. “Es paradójico”, mencionó.
Según Maruri, en su gestión, en el primer año (2008) hubo un déficit de $ 6,9 millones, que en el 2009 decreció a $ 3,1 millones y finalmente quedó en menos $ 800.000, en el 2010. Aseguró que “el activo pasó de $ 1 millón a $ 25 millones”.
No obstante, lamentó que al comenzar su era, cuando su vicepresidente era Luis Noboa y la Comisión de Fútbol la encabezaba Antonio Noboa (los hermanos Noboa fueron el principal soporte económico al inicio) arrancara “con una novatada, con el error de pensar que el título se compra con $ 17 millones (de inversión)”.
Continuó recordando que “el Monumental estaba embargado. No teníamos estadio y tuvimos que defenderlo. Pero pese a “salvarlo” del embargo no aceptó como un riesgo que el escenario esté en “garantía” por una deuda con el IESS.
Sobre los socios que piden su expulsión, los llamó gente que “no ha hecho nada por Barcelona, no han dedicado tres años de su vida al club. No han puesto dinero, como mi hermano Fausto, para pagar al IESS y por primera vez, en decenas de años, ponernos al día con los aportes al Seguro Social”.
Cara a cara con Coello
De Carlos Coello, expresidente torero y de la FEF, que lo calificó de sinvergüenza en la Asamblea, reveló que le reclamará cara a cara cuando lo vea. “No caeré en una guerra mediática con personas que no han hecho nada por el club”.
Al final vaticinó que luego de varios años se reconocerá su labor, que ahora se cuestiona.
Cifras
$ 5
MILLONES DE DEUDA
Eduardo Maruri dijo que ese es el monto que debe cubrirse para quedarse sin acreedores. Incluye pago a proveedores y quienes han demandado a Barcelona.
$ 25
MILLONES EN ACTIVOS
Ese es el patrimonio que deja, según Eduardo Maruri. El expresidente señaló que su gestión, en el 2007 empezó con $ 1 millón como patrimonio.
Cuentas amarillas
“Las cuentas del club no van a cuadrar con lo que la oposición quiere, van a cuadrar con la realidad”.
“Nuestra novatada nos hizo pensar que el título (2008) se lograba con la inversión de $ 17 millones. Por eso hubo correctivos”.
“Terminé mi gestión antes de Navidad porque físicamente y económicamente no podía seguir”.
“Mi pecado es no haber sido campeón. Pero disculpen, no quedamos (campeones) desde hace 14 años”.
Eduardo Maruri
Expresidente del Barcelona