Pese a que hoy culminan los 90 días de instrucción fiscal dentro del caso por presunta tentativa de asesinato contra el presidente Rafael Correa, el pasado 30 de septiembre en el Regimiento Quito Nº 1 (RQ1), el fiscal de la causa realizó ayer una segunda reconstrucción de los hechos.

La diligencia estuvo convocada para las 09:30 en el RQ1, pero sin previo aviso y a pedido de la escolta presidencial, que debía participar en ella, se postergó para las 11:00.

Publicidad

Stalin López, abogado del coronel César Carrión, acusado por Correa de no permitirle ingresar al hospital de la Policía la mañana del 30-S para que le brinden ayuda médica, dijo que la reconstrucción no tiene sentido, más aún cuando una acción similar ya fue realizada en noviembre pasado.

Explica que la Fiscalía está acorralada al no tener pruebas que permitan vincular a más personas en el caso, para así alargar el periodo de investigación, y peor aún una prueba contundente que confirme que su cliente atentó contra la vida del Primer Mandatario.

Publicidad

Poco antes de las 11:00, el fiscal de Delitos contra la Administración Pública, Luis Enríquez, arribó al RQ1 y dio la instrucción de que la prensa no ingrese a la diligencia y que cuando el coronel Carrión llegase sea trasladado inmediatamente a la puerta suroccidental que une al RQ1 con el hospital de la Policía para iniciar el peritaje.

Minutos después un bus se presentó en la prevención del RQ1 asegurando que trasladaba a cerca de 10 guardias pertenecientes a la escolta presidencial que participaron en el resguardo del mandatario el 30-S.

Poco antes de las 11:30 y con fuerte resguardo policial llegó Carrión, en una camioneta de Rehabilitación Social.

Alrededor de 35 personas que hacían parte del peritaje estaban rodeadas de un fuerte contingente del Grupo de Operaciones Especiales (GOE).

Cerca de una hora, de las casi tres usadas en la diligencia, duró la reconstrucción en la puerta suroriental. Después, los participantes recorrieron las gradas que bajó el Presidente para llegar al área de emergencias del hospital y luego a la habitación en la que se le dieron los primeros auxilios.

Más datos: Proceso judicial
Supuestas pruebas
A pesar de que el abogado del coronel César Carrión confía en que no hay pruebas que lo inculpen del intento de magnicidio, una fuente del Ministerio Público indicó que el fiscal del caso ha recuperado pruebas en las últimas semanas que apoyarán la acusación contra el oficial. Incluso señaló que no se descarta vincular a otra persona al caso.