Un modelo histórico es, sin duda, el Tucson, especialmente en la Costa, donde se vendió exitosamente. Desde su lanzamiento en el 2005 hasta hoy se han comercializado más de 18 mil unidades y solo el año pasado se ubicaron 6 mil, asegura David Kraglievich, coordinador de segmento de Neohyundai.
Luego de casi 5 años de liderazgo, el Tucson sufre una transformación y se renueva con la versión iX, un modelo que entra en una nueva categoría. Su revolucionario diseño se deriva del prototipo iX-onic, presentado en el Salón de Ginebra (marzo 2009) y que acaparó la atención por su diseño futurista. De ahí saltó a las líneas de producción.
Publicidad
El diseño y desarrollo tomó unos 36 meses y costó aproximadamente $ 225 millones, factores que hablan por sí solos de la solidez y posicionamiento de la marca.
El Tucson iX es una mezcla audaz de estilos que combinan el lujo y la elegancia con líneas deportivas en cada curva y ángulo del auto. Con este modelo, Hyundai ha reafirmado el objetivo de diferenciarse claramente de sus competidores. En el aspecto exterior se ve un poco más pequeño y más bajo, cosa que está fuera de la realidad, porque su corte más deportivo produce esta ilusión óptica, pues de hecho es más largo y más ancho. Sus líneas más cuidadas lo hacen resaltar del modelo anterior, es más atractivo.
Publicidad
El interior es más elegante que el modelo original, con un panel igual para todas las versiones. Tiene radio incorporado al panel con conexiones para auxiliar y iPod, ideal para los amantes de la música.
Incluye motor 2.0 de gasolina de 164 HP de transmisión manual. Tiene muy buena potencia y excelente agarre en curvas, es bastante estable en altas revoluciones. Sus asientos son cómodos y, lo principal, los controles para regularlo son bastante fáciles de manejar. Uno de los elementos resaltables es que el estándar viene con aros 17, frenos ABS con disco en las cuatro ruedas, EBD.
Cámara y pantalla
El iX viene en siete versiones distintas, así que tendrá de dónde escoger. Sin embargo, entre las características tecnológicas que incluye están una cámara de retroceso (el cambio en reversa activa automáticamente la cámara del retrovisor, que ofrece una visión angular de la parte trasera del auto, en una pantalla a color LCD de 3.5 pulgadas), encendido del botón ‘start’, controles de audio en el volante, radio AM, FM, MP3, USB, iPod ready de fábrica, luces halógenas y tacómetro/odómetro digital.
FICHA TÉCNICA
Motor: DOHC con CVVT 16V gasolina
Cilindraje: 2.0 cc
Potencia: 164/6.200
Torque: 20.1/4.600
Transmisión: manual de 5 velocidades (opción automática con Shiftronic)