QUITO
.- La subteniente Karina Gutiérrez Bohórquez y el mayor del Ejército Robert Vargas Borbúa, hija y primo del ex mandatario Lucio Gutiérrez, respectivamente, participaron el jueves en el operativo de rescate del presidente de la República, Rafael Correa, quien permaneció más de nueve horas retenido en el Hospital de la Policía.
Así lo reveló ayer el asambleísta Gilmar Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, quien rechazó las acusaciones del Primer Mandatario sobre que su hermano, Lucio, y varios militantes de Sociedad Patriótica estarían detrás de la insubordinación policial que puso en riesgo el estado democrático del país.
Publicidad
Afirmó que es "cuento viejo" del Gobierno acusar a Lucio de conspirador.
A su juicio, "lo único que ha creado el régimen (refiriéndose a su hermano) es un ser omnipotente, porque si protestan los indígenas, los mineros, los universitarios, los servidores públicos, asegura que atrás de todo está Lucio Gutiérrez".
Publicidad
El ex mandatario, quien se encuentra en Brasil observando las elecciones de mañana, rechazó "de manera categórica las acusaciones falsas, temerarias y cobardes" de Correa, quien dijo que personas de su entorno incitaron a las protestas con el fin de crear el clima para un golpe de Estado.
"No hubo ningún intento de golpe, sino una protesta de policías a los que no les alcanza el salario y que fue usada por el presidente Correa para presentarse como víctima y esconder los escándalos de corrupción" en su gobierno, afirmó el ex coronel a la agencia Efe.
Agregó que Correa "magnificó" los hechos al desplazarse al cuartel donde se habían amotinado "unos cuantos policías rasos" y actuó como "un matón de barrio" al enfrentar una protesta "a los gritos" y en forma "irascible" e "intolerante".
"Eso lo habría resuelto un mayor, un capitán o un ministro, pero no era un asunto para el Presidente", que vio la oportunidad de "sacarle provecho mediático" a la protesta, sostuvo Gutiérrez.
Su hermano Gilmar emplazó al Gobierno a mostrar las pruebas que revelen que Sociedad Patriótica está atrás de una supuesta conspiración.
El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas -añadió - fue claro al señalar que la única responsable de la rebelión es la decisión asumida por la Asamblea y el Gobierno de imponer una Ley de Servicio Público que afectaba a policías y militares, expresó Gilmar.
Afirmó que Sociedad Patriótica nunca mantuvo contacto con los policías; dijo que los diálogos que mantenían, hace varios meses, los policías y militares eran precisamente con asambleístas de PAIS, pidiendo que no se eliminen sus derechos y bonificaciones por condecoraciones y ascensos.
Resaltó que a lo mejor el Presidente de la República no conoce la honorabilidad de la familia Gutiérrez Borbúa, pues precisamente el mayor del Ejército Robert Gutiérrez Borbúa y la subteniente Karina Gutiérrez Bohórquez, primo hermano y mi sobrina, estuvieron en el rescate de Correa.
"Nuestros familiares estuvieron en el rescate", insistió Gutiérrez, y además dijo que es raro ese secuestro porque el Primer Mandatario seguía despachando, recibiendo visitas de los ministros y dando órdenes a los asambleístas de que no lleguen a ningún consenso con quienes protestaban por una decisión arbitraria.
Galo Lara, asambleísta de Sociedad Patriótica, expresó que su partido espera que Correa termine su mandato en democracia y también rechazó cualquier vinculación con lo sucedido el jueves pasado.
Rafael Correa
Presidente de la República
"(...) Había muchos infiltrados de partidos conocidos para conspirar... Ahí está la gente de Lucio Gutiérrez".
Lucio Gutiérrez
Ex Mandatario
"Es verdad que queremos botar a Correa, pero con los votos, derrotarle en elecciones libres y no fraudulentas".