REUTERS
CARACAS, Venezuela.- La aerolínea estatal venezolana Conviasa dijo este viernes que suspendió sus vuelos por dos semanas para revisar sus procesos internos, tras el accidente que dejó 17 muertos a principios de la semana.
El accidente fue el primero de un avión de pasajeros de Conviasa. En el 2008 un avión de carga de la aerolínea con tres personas a bordo se estrelló contra un volcán en Ecuador.
Publicidad
"Conviasa, en virtud de los eventos ocurridos en los últimos días (...), ha decidido la suspensión temporal de sus actividades comerciales", dijo la aerolínea en un comunicado.
La suspensión tendrá lugar hasta el 1 de octubre "con el objeto de realizar una amplia auditoría técnica y evaluar los protocolos y procedimientos en uso", dijo la firma.
Publicidad
Agregó que los viajeros con billetes comprados serán reubicados en otras aerolíneas.
La aeronave accidentada el lunes, un ATR 42 que había despegado de la turística isla de Margarita, se estrelló con 51 personas a bordo en uno de los patios de la siderúrgica estatal Sidor, a unos 10 kilómetros del aeropuerto internacional de la suroriental Ciudad Guayana [ID:nN13219055].
El jueves, un avión de Conviasa con 97 pasajeros a bordo que cubría una ruta local debió aterrizar de emergencia en la principal terminal aérea del país, debido a una falla en uno de sus motores.
Un día antes, otro avión de la misma aerolínea debió regresar a tierra poco después del despegue por fuego en su cabina.
Conviasa fue creada por el presidente Hugo Chávez en el 2004, con el propósito de que Venezuela volviera a tener una aerolínea bandera después de que Viasa fuera liquidada en 1997.
La aerolínea realiza vuelos nacionales y también viaja a destinos como Teherán, Damasco, Buenos Aires y varios puntos del Caribe.