AP
CARACAS, Venezuela.- El presidente Hugo Chávez se comprometió el viernes con los líderes de Abjasia y Osetia del Sur a intensificar las relaciones a la vez que fustigó al gobierno estadounidense al que señaló de estar llenando de tensiones al mundo.

Chávez consideró como memorable la visita que realizaron al país los líderes de Abjasia, Sergei Bagapsh, y de Osetia del Sur, Eduard Kokoity, a quienes consideró como sus  hermanos.

Publicidad

El gobernante izquierdista, quien es abierto opositor a Estados Unidos, lamentó las dificultades han enfrentado en los últimos años Abjasia y Osetia del Sur y sostuvo que las agresiones que han sufrido esas dos regiones han sido planificadas y promovidas por decisión del imperio yanqui y algunos gobiernos lacayos.

Chávez afirmó que Washington está en una situación de desespero y por eso está llenando de tensiones al mundo.

Publicidad

Bagapsh agradeció a Chávez su política valiente en relación a Abjasia y Osetia del Sur, y dijo, a través de un intérprete, que espera que se resuelva  en paz y en buena forma el conflicto entre Venezuela y Colombia.

Las autoridades de Venezuela suscribieron varios documentos con funcionarios de Abjasia y Osetia del Sur para establecer relaciones diplomáticas y evaluar planes de cooperación en las áreas comercial, energética, de transporte y agrícola.

Kokoity entregó a Chávez la condecoración de héroe de Osetia del Sur.

Venezuela es uno de los cuatro países, entre los que se incluyen Rusia, Nicaragua y la pequeña nación insular del Pacífico de Nauru, que han reconocido la independencia de Abjasia.

Bagapsh dijo a la AP que le propondría a Chávez que trate de convencer a más gobiernos latinoamericanos para que reconozcan a Abjasia, pero sostuvo que  entendemos que el reconocimiento es un proceso largo y difícil, y entendemos que Estados Unidos tiene mucha influencia en la región.

Estoy seguro de que junto a Abjasia y Osetia del Sur podremos construir relaciones intensas con naciones de América Latina, como Paraguay, Uruguay, Cuba, Bolivia, Ecuador, Brasil y Argentina; para ayudar a construir el mundo pluripolar, el mundo en equilibrio y, por tanto, el mundo en paz, agregó el gobernante.

El gobierno ruso reconoció las dos regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur como independientes después de la guerra de 2008 entre Rusia y Georgia y ha mantenido tropas allí.

Bagapsh aclamó la opinión no vinculante que emitió la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas que señaló que no viola la ley internacional la declaración de independencia de Serbia y Kosovo y dijo que eso es una señal de que las reclamaciones de soberanía de Abjasia son legítimas.