Betty Carrillo, presidenta de la Comisión Ocasional de Comunicación, no logró convencer ni siquiera a sus coidearios con el borrador del proyecto de Ley de Comunicación que expuso el pasado lunes a PAIS y que se volvió a discutir ayer en una corta reunión que lejos de arrojar consensos, evidenció la división del movimiento oficialista en torno al tema.
Asambleístas como Virgilio Hernández, Paola Pavón, Marllelly Vásconez y César Rodríguez hicieron decenas de observaciones al proyecto de Carrillo, que, tal y como está planteado, no tiene los votos para ser aprobado dentro de PAIS, según declaró Rodríguez.
Publicidad
Entre las observaciones más relevantes, se pide a Carrillo que elimine el “acoso mediático” del articulado, se apoya que el Consejo tenga integrantes del Ejecutivo, pero se critica algunas de las atribuciones que tendría según el borrador, se indica falta de claridad en el tema de la renovación de concesiones y el alcance de la cobertura, y se sugiere que en la definición de medios públicos se agregue la prohibición de estos a hacer proselitismo político.
Además, temas como los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las reformas penales deben ser desarrollados en los cuerpos legales pertinentes y no en esta ley.
Publicidad
Aunque Betty Carrillo señaló que no va a sistematizar (las observaciones de PAIS) porque “sería inadecuado” recoger otros criterios que estén fuera de la Comisión Ocasional, Ángel Vilema se comprometió a proponer dentro de la Comisión las observaciones que tengan acogida mayoritaria en su bancada.
Ayer, Carrillo tenía previsto enviar a los integrantes de la Comisión el mismo borrador que difundió a los 54 miembros de su bloque el sábado pasado, sin eliminar la tipificación del “acoso mediático”, ni las limitaciones al alcance de la cobertura de los medios, ni la renovación de las concesiones por única vez a los 10 años.
Fausto Cobo (SP) señaló que es una falta de respeto con la Comisión que primero se haya enviado a los miembros de PAIS el texto e insistió en que al final el trabajo de la Asamblea perderá validez, porque la última palabra la tiene el Ejecutivo con su capacidad de veto.
Carrillo ratificó que algunos miembros en PAIS están haciéndoles el juego a la derecha y a los poderes fácticos y agregó que el presidente Fernando Cordero no puede deslegitimar el trabajo que hacen las comisiones. “A mí me parece que esa es una actitud que le hace daño a la Asamblea”, indicó.
Paola Pavón manifestó que el tener posiciones críticas, que no son personales, en contra de quien preside la Comisión, sino en contra del documento, no significa hacerle el juego a la derecha.
Más datos: DISCUSIONES
Nueva cita
Hoy se vuelve a reunir PAIS, a las 18:00, para intentar un acuerdo sobre el borrador del proyecto presentado por Betty Carrillo. La reunión de ayer no contó con la presencia de Fernando Cordero porque viajó a Colombia.
Polémicos
Hoy se definirán en el oficialismo los temas más polémicos que contiene el proyecto de Ley de Comunicación: como el Consejo Nacional de Medios, los límites a la cobertura de los medios y la renovación de frecuencias.