Con permiso para operar como entidad bancaria, el Banco Pichincha España espera tener en los próximos cincos años relación con al menos el 20% de los ecuatorianos que están en esa nación y el 10% de los migrantes venezolanos, peruanos y bolivianos.
La entidad, que llegó a España en el 2007 como una oficina de representación, entró a una nueva etapa con la operación de nueve oficinas, que en los próximos meses se incrementarán para llegar a 30 en total.
Publicidad
Fidel Egas, propietario del Banco Pichincha en una entrevista con la cadena CNN, aseguró que pese a la crisis en España el migrante ecuatoriano está adaptándose y saliendo de esta con ventaja, considerando que este ya vivió una situación cuando a inicios del 2000 tuvo que salir de Ecuador.
“Es gente que ha tenido que adaptarse a condiciones muy difíciles para vivir y subsistir en España. Ahora la crisis dentro de España no le llama la atención y están adaptándose perfectamente y creo que están saliendo con ventaja de esta situación”, indicó.
Publicidad
A más de los productos y servicios bancarios tradicionales, como cuentas de ahorro y tarjetas de crédito, el Banco Pichincha España apunta a las líneas de microcrédito.
Según el banquero, el microcrédito ha tenido éxito en países del Tercer Mundo por lo que estima que es adaptable a economías como la europea. “Creemos que podemos ser líderes, pues ya somos líderes en este producto en Ecuador”.
Los planes del banco también apuntan a Colombia, donde opera una compañía de financiamiento comercial. Egas explicó que en el vecino país están en proceso para transformase en banco.
El empresario detalló que ya reunieron todos los requisitos que exige la Superintendencia colombiana para la transformación en banco. “Creemos que en los próximos meses el Banco Pichincha Colombia estará funcionando”.